Resultados de Grupo Argos se multiplicaron en 2021 con crecimientos del 17 % en ingresos, 29 % en ebitda y 683 % en utilidad neta. “Los resultados de 2021 consolidan la visión de generación de valor en la que está concentrada Grupo Argos como un compromiso con sus accionistas y todos sus grupos de interés”, señaló su presidente Jorge Mario Velásquez.
Por: Redacción 360 Radio
A través de un comunicado, Grupo Argos dio a conocer que los resultados de la compañía evidenciaron fortaleza operativa y desempeño positivo de sus negocios durante el año 2021, y es que los ingresos ascendieron a 16,3 billones de pesos, creciendo un 17 %, mientras que el ebitda llegó a 4,3 billones de pesos, un aumento año a año del 29 %, para una utilidad neta de 1,2 billones de pesos, lo que significa un incremento del 683 % frente al cierre del ejercicio anterior.
Cabe señalar que Cementos Argos logró el ebitda ajustado más alto en la historia de la compañía alcanzando 2,2 billones de pesos y un margen ebitda ajustado de 21 %, el más alto desde 2005, año en el que comenzó su expansión a Estados Unidos. El volumen de ventas de cemento durante el 2021 superó 17 millones de toneladas, el mayor registrado por la organización. El desempeño financiero de la compañía le permitió disminuir su apalancamiento a un indicador de 2,9 veces deuda neta sobre ebitda, lo que, aunado a las expectativas de generación de caja, permitió que recientemente Fitch Ratings mejorara la perspectiva de la calificación de deuda de largo plazo de neutral a positiva.
Por otro lado, es preciso indicar que en los negocios de infraestructura, Celsia, la empresa de energía de Grupo Argos, logró un ebitda sin precedentes de 1,4 billones de pesos, con un crecimiento del 11 % año a año. Durante 2021 la empresa avanzó en su consolidación como líder de la industria en la estructuración de proyectos de generación de energías renovables que representan cerca de 1.000 MW adicionales que entrarán en operación en los próximos cuatro años y que, sumados a la planta El Tesorito, representan un crecimiento cercano al 70 % en la capacidad instalada actual.
LEER TAMBIÉN: Grupo Argos desiste de la OPA por Grupo Nutresa y Grupo Sura
Odinsa, el negocio de concesiones viales y aeroportuarias de Grupo Argos, logró un ebitda de 700.000 millones de pesos al excluir las operaciones no recurrentes, con una variación positiva del 76 % año a año. En vías, el tráfico de pasajeros diarios creció un 42 % durante el año y cerró en 43 millones de vehículos. En aeropuertos, El Dorado movilizó 3 millones de pasajeros en diciembre de 2021, lo que marca un inicio de 2022 con niveles de tráfico que se acercan a los registrados antes de la pandemia.
También es pertinente señalar que el Negocio de Desarrollo Urbano registró un flujo de caja neto de 80.000 millones de pesos, con un crecimiento del 486 % gracias al dinamismo de proyectos como Ciudad Mallorquín en el Atlántico y a los avances de sus nuevos negocios en Barú. El negocio inmobiliario cuenta con contratos que garantizan ingresos futuros por 350.000 millones de pesos, de los cuales cerca de 170.000 millones de pesos entrarán en 2022.
“Los resultados de 2021 consolidan la visión de generación de valor en la que está concentrada Grupo Argos como un compromiso con sus accionistas y todos sus grupos de interés. Este desempeño obedece a la fortaleza operativa de la organización y a la estrategia que hemos trazado y ejecutado con rigor durante los últimos años”, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.