GeoPark anunció a primera hora del viernes un movimiento clave para el mercado, se trata de la compra de una importante unidad de negocio de Repsol en Colombia, movimiento que resulta estratégico en el sector.
La venta de estos activos está contemplada por un precio de 530 millones de dólares (alrededor de 500 millones de euros). Concretamente, la petrolera española ha vendido el 100% de las acciones de Repsol Colombia Oil&Gas Limited, que explota el activo CPO-9 en el Departamento del Meta (operado por Ecopetrol con una participación del 55%) y el 25% que Repsol posee en SierraCol Energy Arauca LLC, que gestiona el activo Llanos Norte, según recoge un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según explicó Repsol, esta transacción se enmarca dentro de la estrategia de rotación de la cartera de activos de la compañía.
GeoPark y Repsol en Colombia
GeoPark mencionó un comunicado que esta adquisición supone incorporar a su cartera activos “de alta calidad” situados en la Cuenca de los Llanos, una de las regiones petrolíferas más productivas de Colombia, donde GeoPark ya es un operador establecido.
Cabe señalar que GeoPark es una de las compañías más relevantes, ndependiente y líder en exploración y producción de petróleo y gas enfocada en Latinoamérica, una de las regiones más ricas e inexploradas del mundo.
De hecho explicaron que: “Esta adquisición encaja firmemente en la estrategia de crecimiento de GeoPark, asegurando el acceso a grandes activos competitivamente ventajosos y grandes cuencas probadas para construir y entregar una cartera de petróleo y gas altamente rentable, confiable y sostenible en toda América Latina”.
Por su parte, el modelo de Repsol es integrado y va desde la exploración y producción de petróleo y gas, hasta la comercialización de soluciones energéticas para el hogar y la movilidad.
“La cartera de Repsol en Colombia proporcionará producción, reservas y flujos de caja inmediatos y a largo plazo, con una baja intensidad de inversión de capital, un importante potencial de crecimiento de bajo riesgo y un potencial de exploración”, explicó también GeoPark.