Gerente de Paz en Antioquia propone el diseño de una justicia transicional para las Bacrim

Compartir

Luis Guillermo Pardo, gerente de paz designado en Antioquia,  propuso que al igual que se hizo con los paramilitares y se hace hoy en día con las Farc, las Bacrim también tengan una justicia especial.

Por: 360 Radio @360RadioCo

 

Durante el foro “La Paz Urbana Si es Posible”  realizado en la Asamblea Departamental y al que asistieron representantes de las autoridades locales y regionales, Luis Guillermo Pardo, gerente de paz designado en Antioquia, afirmó que al igual que se ha hecho con las Farc, debería tratarse el conflicto urbano desde la creación de una justicia transicional para las Bacrim sean rurales o urbanas.

Para Luis Guillermo Pardo, el momento por el que está atravesando el país es perfecto para evitar un “enemigo interno” y afirma que “si se diseñó una justicia para paramilitares y se está trabajando en una para la guerrilla ¿Por qué no para los integrantes de las bandas criminales?

La propuesta busca que la confrontación entre el Estado y las Bacrim, no se vea “con una visión guerrerista y de choque”  y que sea posible ahora que se han hecho avances en las negociaciones con la guerrilla de las Farc, seguir el lineamiento de conseguir una paz desde el interior de las urbes.

El Gobierno central, departamental y municipal posee la firme intención de darle una solución al conflicto que se vive desde el interior de las urbes, el viceministro de justicia, Carlos Medina, aseguró que uno de los retos principales en medio del proceso de paz es “no solo está el de hacer efectivos los acuerdos pactados con las Farc, también el de hacer una paz territorial en lo rural y lo urbano”

Le puede interesar:  Elon Musk quiere construir un túnel que conecte Nueva York con Londres en menos de una hora

Por su parte la Gobernación de Antioquia opinó que primero es necesario conocer claramente lo que va a pasar con la guerrilla una vez terminen los 180 días de las zonas veredales de normalización.

Con respecto a esto, el Secretario de Seguridad de Medellín dijo que la ciudad está preparada para el posconflicto con las Farc y tiene a su disposición varios programas e instituciones con mucha experiencia en reconciliación y reintegración y que por lo tanto “no vamos a esperar la iniciativa del Gobierno” “Ya estamos trabajando”.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]