Luego del decreto del presidente, Gustavo Petro para declarar el 19 de abril como día cívico en todo el país con el fin de promover el ahorro de energía y agua ante la emergencia hídrica causada por el Fenómeno del Niño ha generado diversas reacciones por parte de los líderes locales y entidades gubernamentales.
Panorama general: El decreto del presidente Gustavo Petro que establece el 19 de abril como cívico nacional para fomentar el ahorro de energía y agua debido a la emergencia hídrica provocada por el Fenómeno del Niño ha suscitado variadas reacciones entre líderes locales y entidades gubernamentales.
Aunque el día cívico no implica un festivo oficial, sino un día ordinario de actividades, se destaca la concientización sobre el consumo de electricidad y agua. En el sector privado, las empresas pueden decidir libremente si los empleados trabajan, mientras que en el sector público es más común brindar el día libre, aunque con variaciones en el pago.
Reacciones ante el decreto de día cívico del Presidente Petro
Por qué es importante: Algunos líderes locales, como el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, han anunciado que no acatarán la orden del presidente y operarán con normalidad. Galán enfatizó la necesidad de un esfuerzo sostenible en el tiempo para reducir el consumo de agua, destacando la responsabilidad individual y colectiva en esta tarea.
«La necesidad de cambiar nuestros hábitos y reducir nuestro consumo de agua no es cuestión de un día, es un esfuerzo de largo aliento y debe ser sostenible en el tiempo. Más que un día cívico, Bogotá necesita a todos sus servidores públicos dedicados a lograr la reducción en el consumo de agua y a los ciudadanos poniendo de su parte por el bien común», informó Galán.
Mañana, la Administración Distrital operará con normalidad.
La necesidad de cambiar nuestros hábitos y reducir nuestro consumo de agua no es cuestión de un día, es un esfuerzo de largo aliento y debe ser sostenible en el tiempo. Más que un día cívico, Bogotá necesita a todos…
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 18, 2024
Por otro lado, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, instó a trabajar con normalidad y a comprometerse con el uso racional del agua y la energía, señalando que la preservación de los recursos naturales debe ser un compromiso diario.
Antioqueños: mañana la Gobernación de Antioquia y sus servidores trabajaremos con normalidad. El cuidado de los recursos naturales debe ser día a día. Una bendición: en este momento llueve en algunas zonas del Departamento. Los invito a comprometerse con el uso racional del agua…
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 18, 2024
La Rama Judicial también comunicó que prestará el servicio de administración de justicia de manera normal el 19 de abril.
#Importante | La Rama Judicial informa a todos los servidores judiciales y a la ciudadanía en general que este viernes 19 de abril de 2024 se prestará, con normalidad, el servicio público esencial de administración de justicia. ⚖️✍️ pic.twitter.com/fxRyPtefJD
— Rama Judicial (@judicaturacsj) April 18, 2024