Gobernadores le piden a Petro actuar ante los últimos hechos de violencia en Colombia

Compartir

A partir de este jueves iniciará el cese al fuego del ELN bilateral en Colombia.

Por: Redacción 360 Radio

Colombia vive uno de sus momentos más críticos en temas de seguridad en gran parte del territorio Nacional, lo que ha generado una gran preocupación en los gobernadores de cada uno de los departamentos durante la Paz Total que intenta llevar a cabo el Gobierno de Gustavo Petro.

En las últimas horas, la Federación Nacional de Departamentos (FND), de la que hacen parte todos los gobernadores del país, en un comunicado sostuvo que los grupos al margen de la ley se están burlando de la intención de paz.

«Mientras los criminales amenazan a sangre y a fuego, los colombianos suplicamos presencia y contundencia del Gobierno Nacional, apoyo a nuestras Fuerzas Militares y de Policía y respeto de la institucionalidad», manifestó la federación.

De igual manera, sostuvieron que el Gobierno Nacional debe definir estrategias para conocer cuál es la tarea de cada uno de los mandatarios territoriales con el propósito de implementar el proyecto de la paz total en Colombia.

Por su parte, declararon que es momento que el Estado actúe y así evitar los asesinatos que han sucedido en los últimos días.

“Tres jóvenes asesinados en la vía que conduce de Corinto a Caloto en el Cauca, Colombia. Atentado con explosivos a la infraestructura petrolera y un ataque sicarial que deja seis personas heridas en Barrancabermeja, Santander, sin mencionar otros hechos”, se lee en el comunicado sobre uno de los hechos de violencia reportados hace unos días.

A este hecho se le suma el secuestro de un sargento del Ejército y a sus hijos de 6 y 8 años en Arauca por parte del ELN, grupo que informó que este jueves iniciará el cese al fuego bilateral en todas las zonas de Colombia.

Le puede interesar:  Así avanza el proyecto férreo para conectar el centro del país con puertos en el Caribe y el Pacífico

Otra de las preocupaciones por parte de los gobernantes son las elecciones municipales que se realizarán en el mes de octubre, pues en repetidas ocasiones se han presentado amenazas a varios de los precandidatos en cada uno de las regiones.

«Han venido advirtiendo incesantemente que no hay garantías para el desarrollo de las elecciones, nuestra democracia está en un alto riesgo, nuestras regiones están ardiendo», sostuvo la FND.

Una de las personas que más ha criticado la Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro es el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien en los últimos días denunció presión de las disidencias en Briceño para retirar a la Fuerza Pública.

“No es la primera vez que esta estructura criminal instrumentaliza las comunidades de Briceño. Han sido reiterados los hechos de constreñimiento e intimidación a la población”, aseveró Gaviria.

Le puede interesar: EPM destinará $100.000 millones para financiar el congelamiento de las tarifas de energía

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]