sábado, septiembre 30, 2023

Gobierno de EE.UU demostrará que hubo espionaje en su contra

- Advertisement -

Es importante resaltar que la ley estadounidense no permite a los presidentes ordenar escuchas telefónicas entre otros tipos de vigilancia.


Por: Miguel Vélez Tirado

El Departamento de Justicia de EE.UU. pidió este lunes al Congreso que le dé más tiempo para presentar las respectivas pruebas sobre la acusación del presidente Donald Trump a su predecesor Barack Obama, de haber vigilado sus comunicaciones en la Torre Trump. Cabe recordar que el Comité de Inteligencia de la Cámara Representantes había dado como plazo máximo este lunes para que el Gobierno aportara dichas pruebas, aunque tras la petición se extendió el plazo hasta el lunes 20 de marzo.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, argumentó que  Donald Trump no necesariamente se refería a un “pinchazo telefónico” como tal cuando utilizó precisamente estas palabras en su denuncia, sino a actividades de “vigilancia” en general. De esta manera, Spicer precisó que “el presidente usó las palabras ‘pinchazo telefónico’ con comillas para referirse, de forma amplia, a la vigilancia y otras actividades”.

Es importante resaltar que la ley estadounidense no permite a los presidentes ordenar escuchas telefónicas entre otros tipos de vigilancia, aunque sí puede solicitar a un tribunal dichas acciones con la respectiva justificación.

Le puede interesar:  Las encuestas: El mayor dolor de cabeza para los candidatos

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Es importante resaltar que la ley estadounidense no permite a los presidentes ordenar escuchas telefónicas entre otros tipos de vigilancia.


Por: Miguel Vélez Tirado

El Departamento de Justicia de EE.UU. pidió este lunes al Congreso que le dé más tiempo para presentar las respectivas pruebas sobre la acusación del presidente Donald Trump a su predecesor Barack Obama, de haber vigilado sus comunicaciones en la Torre Trump. Cabe recordar que el Comité de Inteligencia de la Cámara Representantes había dado como plazo máximo este lunes para que el Gobierno aportara dichas pruebas, aunque tras la petición se extendió el plazo hasta el lunes 20 de marzo.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, argumentó que  Donald Trump no necesariamente se refería a un “pinchazo telefónico” como tal cuando utilizó precisamente estas palabras en su denuncia, sino a actividades de “vigilancia” en general. De esta manera, Spicer precisó que “el presidente usó las palabras ‘pinchazo telefónico’ con comillas para referirse, de forma amplia, a la vigilancia y otras actividades”.

Es importante resaltar que la ley estadounidense no permite a los presidentes ordenar escuchas telefónicas entre otros tipos de vigilancia, aunque sí puede solicitar a un tribunal dichas acciones con la respectiva justificación.

Le puede interesar:  Banco de Inglaterra sube tasa de interés a 5,25%, su máximo desde 2008

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico