Gobierno fija fecha para habilitar vía al Llano en su totalidad

El Gobierno Nacional anunció que la vía al Llano estará completamente habilitada en un plazo importante.

Compartir

El Ministerio de Transporte confirmó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro trabaja a contrarreloj para reabrir en su totalidad la vía al Llano, uno de los corredores estratégicos más importantes del país y que lleva varias semanas bloqueada por derrumbes en la vía que han afecatdo a miles de colombianos.


La ministra de Transporte, Mafe Rojas, aseguró que tanto la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) como el Instituto Nacional de Vías (Invías) están desplegados en terreno con maquinaria y personal especializado para estabilizar el talud y remover el material que bloquea la vía al Llano.

“Estamos en terreno cada semana, verificando avances y acompañando a las comunidades. Nuestro objetivo es claro: habilitar la vía antes de dos meses y mantener conectada la región del Llano con el centro del país”, afirmó la funcionaria.

¿Cuándo abren la Vía Al Llano?

La meta es clara: lograr la habilitación completa en un máximo de mes y medio, luego de la emergencia ocurrida en el kilómetro 18, donde los deslizamientos de tierra interrumpieron el tránsito hacia Villavicencio.

Confirmada la reapuertura de la vía al llano por bloqueos: ¿Siguen los horarios?
Foto: Alcaldía de Bogotá

Además de los trabajos principales, el Gobierno implementará un plan de caminos comunitarios en los municipios más afectados por la emergencia: Chipaque, Une y Cáqueza, en Cundinamarca. Esta estrategia busca ofrecer rutas alternas temporales que faciliten la movilidad local, el transporte de alimentos y el acceso a servicios básicos mientras se completa la recuperación de la vía al Llano.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, se revisaron 76 postulaciones provenientes de comunidades rurales, de las cuales 28 fueron priorizadas para ejecución en 2026, con una inversión estimada de $18.200 millones de pesos.

La ministra Rojas explicó que las obras se ejecutarán con participación directa de los habitantes y veedores del corredor vial. “Vamos a meterle acelerador a estos caminos con participación directa de las comunidades y de los veedores de la vía al Llano. Ellos son nuestros aliados para garantizar transparencia y que cada peso llegue donde más se necesita”, puntualizó.

Le puede interesar:  Ordenan acuartelamiento de primer grado tras atentados en Cali y Antioquia: qué es y qué implica

El Invías y la ANI mantendrán presencia semanal en los puntos críticos de la vía al Llano, con recorridos de verificación y reportes públicos sobre los avances. El Gobierno busca así fortalecer la confianza con las comunidades y garantizar que la reapertura del corredor no solo sea rápida, sino también segura y sostenible.

Con esta hoja de ruta, el Ejecutivo espera restablecer por completo la conectividad entre el centro del país y los Llanos Orientales, reactivando el comercio, el turismo y la economía regional que dependen del flujo constante por la vía al Llano.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar