Gobierno impulsa el turismo con nueva línea de crédito de $200.000 millones

El Ministerio de Hacienda lanza el programa "Turismo para el Desarrollo Territorial", con una línea de crédito para fortalecer el sector turístico.

Compartir

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, ha dado un importante paso para la reactivación económica del sector turístico con la presentación de un borrador de decreto que establece una nueva línea de crédito de tasa compensada. Esta iniciativa, denominada «Turismo para el Desarrollo Territorial», estará dotada de un presupuesto de $200.000 millones y se ejecutará mediante las operaciones de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter).

Panorama general: El objetivo central de esta nueva línea de crédito es brindar apoyo financiero al sector turismo, el cual ha sido gravemente afectado por la pandemia y la desaceleración económica global. El Ministerio de Hacienda busca «irrigar recursos de capital de trabajo, inversión y sustitución de deuda» para impulsar la recuperación y el crecimiento sostenible del turismo en Colombia.

El borrador del decreto, publicado el 27 de agosto, señala que esta iniciativa está diseñada para beneficiar a entidades territoriales, tanto públicas como descentralizadas, del orden nacional y territorial. También se contempla la participación de entidades privadas, incluidas empresas unipersonales, siempre y cuando cuenten con el Registro Nacional de Turismo (RNT), un requisito indispensable para acceder a esta línea de crédito.

Gobierno impulsa el turismo con nueva línea de crédito de $200.000 millones

Gobierno presenta nueva línea de crédito para reactivar el turismo en Colombia

Por qué es importante: El proyecto de decreto establece que se destinarán $200.000 millones al financiamiento de proyectos turísticos, recursos que serán canalizados a través del Presupuesto General de la Nación bajo el rubro de «aportes a Findeter». Estos fondos estarán disponibles durante un periodo de hasta cinco años, lo que permitirá a los actores del sector contar con una ventana amplia para la presentación y ejecución de proyectos.

Le puede interesar:  Fenalcarbón rechaza impuesto al carbón y advierte las graves consecuencias para la industria

Además, los beneficiarios de esta línea de crédito gozarán de un periodo de gracia de dos años, lo que significa que durante ese tiempo no tendrán que comenzar a amortizar sus préstamos. Las tasas de interés ofrecidas también son atractivas: parten de una base de IBR – 2% M.V. (tasa de interés de referencia del mercado colombiano menos dos puntos porcentuales en términos mensuales vencidos), con sus respectivas equivalencias en tasas trimestrales y semestrales.

Gobierno impulsa el turismo con nueva línea de crédito de $200.000 millones
Foto: Redes sociales

Detalles:

El turismo en Colombia ha sido un pilar estratégico para la generación de empleo y el desarrollo económico, especialmente en regiones apartadas y rurales que dependen en gran medida de esta industria. Sin embargo, las secuelas de la pandemia y la crisis económica han ralentizado su crecimiento, afectando no solo a las grandes empresas del sector, sino también a pequeños y medianos emprendedores turísticos.

Con esta nueva línea de crédito, se espera que se generen oportunidades de inversión en infraestructura, promoción turística y el mejoramiento de servicios, contribuyendo a la reactivación de la actividad económica local y regional. Asimismo, la posibilidad de refinanciar deudas a tasas más favorables proporcionará alivio a las empresas que enfrentan dificultades financieras.

Lea también: Colombianos prefieren destinos internacionales durante la semana de receso, según ANATO

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]