El Ministro de Comercio, Germán Umaña, entregó detalles sobre las acciones de Monómeros, la empresa de feriantes que tiene sede en Barranquilla.
Por: Redacción 360 Radio
En las últimas horas, Colombia y Venezuela firmaron un acuerdo comercial en la frontera cuyo objetivo es alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales, un resultado que, de concretarse, multiplicará por ocho los 222 millones de dólares de 2020.
Esto influye directamente en la relación que tienen ambas partes en las acciones de Monómeros. “El tema de Monómeros se ha conversado con Venezuela y tendremos cuáles son las condiciones para tomar una decisión al respecto. Se están haciendo las evaluaciones porque tenemos que ver cuál es el estado de Monómeros y el Gobierno Venezolano debe hacer las propuestas pertinentes, que no se han hecho todavía”, dijo el Ministro Umaña en diálogo con Blu Radio.
La razón de este posible plan a futuro es que Colombia se encuentra en un problema de seguridad alimentaria y, para su resolución, se buscaría tener una producción de fertilizantes adecuada para sustituir las importaciones. Sin embargo, en noviembre de 2022 el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, mencionó que el país estaría dispuesto a comprar el fabricante de fertilizantes, en momentos en que el encarecimiento de los abonos ha presionado la inflación.
“Se definieron claramente los requisitos específicos de origen, lo que significa que el comercio de los dos países debe ser con productos fabricados entre los dos países o con cierto contenido de terceros países”, agregó MinComercio en su entrevista.