lunes, junio 5, 2023
More

    «El papel desde el Gobierno es impulsar proyectos de inteligencia artificial que serán fundamentales en la sociedad en general»: Arturo Luna

    - Advertisement -

    Luna declaró que la inteligencia Artificial es una herramienta que genera valor, por lo que el Estado debe impulsar diferentes proyectos.

    Por: Redacción 360 Radio

    Arturo Luna, exministro Ciencia, Tecnología e Innovación, hizo parte del especial realizado por este medio llamado: “Gran Conversación 360”, en el que se habló de la implementación de la inteligencia artificial en Colombia. Sobre esto, el ministro durante el Gobierno de Gustavo Petro señaló que en el país hay una falencia en la financiación en esta clase de proyectos.

    “Se han presentado avaneces, no son muchos, pero eso no quiere decir que en Colombia no hay buenos profesionales, universidades, centros investigativos para desarrollar este tema”, manifestó Luna.

    Así mismo, declaró que la inteligencia Artificial es una herramienta que genera valor, por lo que el Estado debe impulsar diferentes proyectos, con el objetivo de que estas nuevas tecnologías sean proyectadas por el sector privado, público y el de todas las personas en general.

    “El papel desde el Gobierno es impulsar esta clase de proyectos que serán fundamentales en la sociedad en general”, sostuvo el exministro.

    Una de las preocupaciones expuestas por Arturo Luna fue la manera como desde el mismo Gobierno no se está trabajando con sistemas tecnológicos actualizados, pues señaló que hay plataformas que en el Estado no se actualizan hace aproximadamente 20 años.

    Además, sostuvo que en Colombia no se está trabajando bien en el tema de la inteligencia artificial.

    “Hay que hacer estudios donde se concluya como la inteligencia artificial le puede ayudar al Gobierno Nacional en su funcionamiento. Desde el Estado se debe impulsar con la financiación de muchos proyectos tecnológicos”, declaró Luna.

    Lea también: «La reforma laboral no consideró para nada el trabajo de la economía digital»: Álvaro Montes

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Luna declaró que la inteligencia Artificial es una herramienta que genera valor, por lo que el Estado debe impulsar diferentes proyectos.

    Por: Redacción 360 Radio

    Arturo Luna, exministro Ciencia, Tecnología e Innovación, hizo parte del especial realizado por este medio llamado: “Gran Conversación 360”, en el que se habló de la implementación de la inteligencia artificial en Colombia. Sobre esto, el ministro durante el Gobierno de Gustavo Petro señaló que en el país hay una falencia en la financiación en esta clase de proyectos.

    “Se han presentado avaneces, no son muchos, pero eso no quiere decir que en Colombia no hay buenos profesionales, universidades, centros investigativos para desarrollar este tema”, manifestó Luna.

    Así mismo, declaró que la inteligencia Artificial es una herramienta que genera valor, por lo que el Estado debe impulsar diferentes proyectos, con el objetivo de que estas nuevas tecnologías sean proyectadas por el sector privado, público y el de todas las personas en general.

    “El papel desde el Gobierno es impulsar esta clase de proyectos que serán fundamentales en la sociedad en general”, sostuvo el exministro.

    Una de las preocupaciones expuestas por Arturo Luna fue la manera como desde el mismo Gobierno no se está trabajando con sistemas tecnológicos actualizados, pues señaló que hay plataformas que en el Estado no se actualizan hace aproximadamente 20 años.

    Además, sostuvo que en Colombia no se está trabajando bien en el tema de la inteligencia artificial.

    “Hay que hacer estudios donde se concluya como la inteligencia artificial le puede ayudar al Gobierno Nacional en su funcionamiento. Desde el Estado se debe impulsar con la financiación de muchos proyectos tecnológicos”, declaró Luna.

    Lea también: «La reforma laboral no consideró para nada el trabajo de la economía digital»: Álvaro Montes

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]