Goldman Sachs ve al peso colombiano como «moneda expuesta» ante riesgos arancelarios

El peso colombiano podría debilitarse más en las próximas horas por tensión con Estados Unidos.

Compartir

La amenaza de subir aranceles que se vivió entre Colombia y Estados Unidos en las últimas horas, mostró una clara debilidad para el peso colombiano, según reciente comentario económico de Goldman Sachs.

Esta firma también hizo énfasis en que los eventos que ocurrieron este domingo entre ambos países podrían condicionar fuertemente la decisión de política monetaria que tomará el Banco de La República el próximo viernes en Colombia.

¿Qué pasa con el peso colombiano?

Alberto Bernal, economista y analista, presentó en su red social X el comentario que Goldman Sachs dio a sus clientes respecto a la situación de Colombia.

«En el caso específico de Colombia, si bien las amenazas arancelarias más inmediatas parecen haberse evitado, observamos que el peso colombiano es una de las monedas más expuestas a los riesgos arancelarios en términos generales», explicaron.

El peso colombiano vs. El dólar en aranceles
Foto: 360 Radio

En segundo lugar indicaron que Colombia tiene una de las mayores exposiciones a las exportaciones de los EE. UU. entre los mercados emergentes y estos bienes son generalmente menos complejos y, por lo tanto, en igualdad de condiciones, más sustituibles.

«En términos más locales para el peso colombiano, el banco central colombiano se reúne este viernes y en su última reunión señaló una postura más dependiente de los datos y una mayor capacidad de respuesta a las presiones de depreciación cambiaria», explicaron.

Además concluyeron que si bien sus economistas creen que los precios del mercado se han movido más que los fundamentos subyacentes, señalan que la decisión de esta semana es una decisión reñida entre un recorte de 25 puntos básicos y una retención.

Lea también: Así amaneció el dólar hoy en Colombia, tras tensiones con Estados Unidos

Le puede interesar:  Así amaneció el dólar hoy en Colombia, tras tensiones con Estados Unidos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]