Google amplió sus alternativas de pago para los usuarios en Colombia al anunciar el ingreso oficial de tarjetas y códigos de regalo de Google Play al mercado nacional. Se trata de una herramienta que busca facilitar las transacciones dentro de la tienda, especialmente para aquellas personas que prefieren usar efectivo o no cuentan con métodos bancarios tradicionales.
Las tarjetas estarán disponibles en dos presentaciones: físicas y digitales. Las primeras podrán adquirirse en puntos retail ampliamente conocidos en el país, mientras que su versión virtual estará habilitada en tiendas y plataformas de comercio electrónico. Con estos códigos, los usuarios podrán recargar saldo y utilizarlo para compras dentro de Google Play, incluyendo aplicaciones, videojuegos, libros, contenido premium y planes de suscripción.
Google lanza tarjetas y códigos de regalo físicos y digitales para facilitar compras en Google Play
Desde la compañía resaltan que este movimiento responde a la necesidad de ampliar el acceso a la economía digital. Según explicó María José Vargas Higuera, representante de Google Play para Colombia, uno de los propósitos es integrar a consumidores que hasta ahora no contaban con un mecanismo directo para comprar dentro de la plataforma. “Antes no existía una solución agregada en retail que lograra llegar a los usuarios que pagan con efectivo; este lanzamiento atiende esa necesidad, fomentando una mayor inclusión financiera”, sostuvo.
Las tarjetas podrán encontrarse físicamente en almacenes como Éxito y Carulla, mientras que la adquisición digital estará disponible a través de Panamericana.com, Dprimero.com y Lugopago.com. Además, los usuarios también podrán comprar saldo desde billeteras móviles como Daviplata y MOvii, lo que amplía el alcance de la herramienta y habilita múltiples rutas de acceso para públicos diversos.

El desarrollo es resultado de una alianza entre Google e Incomm. Desde esta última se destacó que la cobertura de la red de distribución permitirá masificar la disponibilidad del producto en el país. Hernando Rubio Dacosta, miembro de la junta de Incomm Colombia, afirmó que este esquema facilitará el ingreso de más consumidores al entorno digital en condiciones seguras y flexibles.
Con este lanzamiento, Google refuerza su apuesta por el mercado colombiano y por un ecosistema tecnológico más accesible, en el que los usuarios tengan nuevas opciones para comprar y gestionar contenido sin depender exclusivamente de tarjetas bancarias tradicionales.