GreenYellow Colombia instala aires acondicionados con refrigeración natural y energía solar para Éxito Wow Envigado, Éxito Laureles y Éxito Bello, Antioquia

Compartir

El Grupo Éxito apuesta por la sostenibilidad de sus almacenes, siendo pionero en el sector retail al implementar sistemas de aire acondicionado que funcionan con el moderno y tecnológico refrigerante HFO R-1234ze. Además, el 80% de los aires acondicionados funcionarán con energía solar de GreenYellow.

A lo largo de sus 119 años en el mercado, Grupo Éxito, una de las cadenas de retail más importantes de Colombia, ha trabajado constantemente para ofrecer oportunidades al país, con un firme enfoque en la sostenibilidad. La empresa ha renovado sus almacenes para reducir su impacto ambiental y su huella de carbono. Entre estas estrategias destacan mejoras en el reciclaje, la movilidad sostenible, las eficiencias energéticas, la prevención de la deforestación y la implementación de construcciones sostenibles. 

En particular, han adoptado tecnologías como paneles solares y han sustituido electrodomésticos como neveras, luces y aires acondicionados industriales por opciones más eficientes, como luces LED y equipos que utilizan refrigerantes naturales. Estos avances han sido posibles gracias al apoyo de la multinacional francesa GreenYellow Colombia, que los ha guiado en este proceso de transformación sostenible.

Avance tecnológico al servicio de la sostenibilidad 

En su compromiso con el medio ambiente, GreenYellow Colombia ha suministrado al Grupo Éxito una innovadora tecnología de aire acondicionado que utiliza el refrigerante natural HFO R-1234ze. Este refrigerante se caracteriza por su baja huella ambiental y alta eficiencia energética. Los almacenes Éxito Wow de Envigado, Bello y Laureles, ubicados en el departamento de Antioquia, ya han empezado a funcionar con esta novedosa tecnología desde este año 2024, brindando a los clientes confort y bienestar.

Romain Viscaye, experto en Eficiencia Energética de GreenYellow«Excelente noticia para la transición energética del país. En los últimos meses, hemos implementado un nuevo sistema de aire acondicionado: chillers enfriados por aire en el caso de Éxito Wow Envigado, con una capacidad instalada de 216 TR, y con agua fría para Éxito Laureles y Bello, cada uno con una capacidad instalada de 254 TR. Los tres sistemas utilizan el moderno refrigerante HFO R-1234ze, el cual se destaca por ser amigable con el planeta. Este sistema forma parte de los nuevos refrigerantes que representan el futuro del aire acondicionado. Esto marca un avance significativo en Colombia al reemplazar los modelos anteriores, como el R-134A, cumpliendo así con los compromisos del Protocolo de Montreal», aseguró Romain Viscaye, experto en Eficiencia Energética de GreenYellow.

Le puede interesar:  Grupo Argos proyecta alcanzar importante hito en materia de sostenibilidad durante segundo semestre del año

El refrigerante HFO R-1234ze es una alternativa innovadora y necesaria diseñada para reemplazar a los refrigerantes tradicionales con alto potencial de calentamiento global. Sus beneficios incluyen una huella de carbono reducida, mayor eficiencia energética y el cumplimiento de regulaciones ambientales más estrictas. Además, ofrece un rendimiento confiable en una variedad de aplicaciones de refrigeración y climatización, lo que lo convierte en una opción atractiva para empresas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

GreenYellow Colombia instala aires acondicionados con refrigeración natural y energía solar para Éxito Wow Envigado, Éxito Laureles y Éxito Bello, Antioquia

Esta alianza ha permitido la implementación de tecnologías a la vanguardia que no solo benefician al medio ambiente, sino que también mejoran la eficiencia operativa del almacén. Esto proporciona a los clientes una experiencia de compra más satisfactoria en establecimientos como los del Grupo Éxito, fomentando una cultura de cuidado ambiental y conciencia sobre la importancia de elegir lugares que apuesten por estos cambios.

Luis Gabriel Rosero, director Nacional de Mantenimiento del Grupo Éxito.«Con GreenYellow llevamos más de 12 años trabajando juntos en procesos de eficiencia energética, y desde entonces hemos crecido y avanzado hacia la transformación de los conceptos tecnológicos que hoy poseemos. Empezamos con proyectos muy importantes, como la reconversión de sistemas de refrigeración de neveras, y ahora estamos emocionados de compartir con el país esta gran noticia sobre la instalación de aires acondicionados que funcionan con refrigeración natural, lo cual beneficia a todos. Estamos comprometidos en aprovechar la energía fotovoltaica para que energice los aires en Éxito Bello, Laureles y Envigado. Este es un esfuerzo conjunto de construcción y co-creación, en el cual, gracias a la experiencia de GreenYellow Colombia y a las necesidades del Grupo Éxito, hemos logrado movilizar un volumen muy significativo de proyectos dentro de la organización», afirmó Luis Gabriel Rosero, director Nacional de Mantenimiento del Grupo Éxito.

Le puede interesar: Colombia ocupa el puesto 25 en equilibrio trabajo-vida a nivel global, según Remote

Los aires acondicionados de Éxito Wow en Envigado, Bello y Laureles funcionarán con energía solar

GreenYellow Colombia instala aires acondicionados con refrigeración natural y energía solar para Éxito Wow Envigado, Éxito Laureles y Éxito Bello, Antioquia

Uno de los objetivos de GreenYellow Colombia es que sus inversiones se enfoquen en los dos extremos de la transición energética: por un lado, en generar energía cien por ciento renovable, como los proyectos solares; y por otro, en la eficiencia energética, reduciendo el consumo de las empresas, las industrias y el comercio. 

Le puede interesar:  Así le fue a Colombia en informe sobre transición energética: ¿Avanza o retrocede?

Felipe Camargo, CEO de GreenYellow Colombia.

«Trabajamos en eficiencia energética, buscando primero oportunidades de optimizar y reducir los recursos que los clientes están usando para su consumo y luego proponemos soluciones de autogeneración con fuentes renovables. De esta manera, buscamos que el planeta no solo consuma energía limpia, sino únicamente la que necesita. Nuestro rol dentro de la transición energética es evitar las emisiones de CO2 a la atmósfera y buscar un mundo más sostenible, y en este caso, el de los sistemas de aire acondicionado que hemos instalado en el Grupo Éxito es un ejemplo de complementariedad de eficiencia y renovables», señala Felipe Camargo, CEO de GreenYellow Colombia.

Los tres proyectos de eficiencia energética del Grupo Éxito se alimentarán en un 80% con energía verde proveniente del parque solar Aurora de GreenYellow Colombia, ubicado en Planeta Rica, Córdoba. Esto demuestra que la eficiencia energética y las energías renovables van de la mano, siendo un gana-gana para el país y un gran impulso para alcanzar las metas de aceleración de la transición energética. De esta manera, se logra disminuir notablemente la huella de carbono, ya que estos sistemas permiten evitar la emisión de grandes cantidades de CO2 a la atmósfera.

GreenYellow Colombia y Grupo Éxito demuestran un firme compromiso con el desarrollo sostenible y contribuyen de manera significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos objetivos fueron adoptados por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, marcando un compromiso global para proteger el planeta hacia 2030. En particular, ambas empresas se concentran en el ODS 13, que promueve la Acción por el Clima, implementando medidas urgentes para enfrentar el cambio climático y mitigar sus impactos.

La colaboración entre las dos compañías ejemplifica cómo la cooperación y la acción oportuna pueden generar un impacto tangible en la sociedad. Este caso demuestra que es posible alinear los intereses empresariales con la protección del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.

Lea también: Así quedó el Marco Fiscal de Colombia: la prioridad es cumplir con la deuda del país

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]