GreenYellow transforma la planta de L’Oréal Groupe en una fuente de energía limpia

Foto: Cortesía - 360 Radio

GreenYellow y L’Oreal Groupe inauguraron un nuevo sistema solar fotovoltaico en la planta de producción de L’Oreal Groupe ubicada en Funza, Cundinamarca. El proyecto, diseñado e implementado por GreenYellow Colombia—aliado estratégico en soluciones solares y eficiencia energética—, consiste en una cubierta solar de 485 kW de capacidad, conformada por 800 paneles, con una generación estimada de 657 MWh al año.

Esta instalación permitirá generar cerca del 30 por ciento de la energía que demanda la planta, reduciendo su dependencia de la red eléctrica convencional y aportando a la confiabilidad del suministro energético del sitio.

L’Oreal y GreenYellow apuestan por la energía solar fotovoltaica para reducir la huella de carbono en su planta de Funza

L’Oreal y GreenYellow apuestan por la energía solar fotovoltaica para reducir la huella de carbono en su planta de Funza
Foto: Cortesía – 360 Radio

“Con L’Oreal Groupe compartimos una convicción, devolverle al planeta, con acciones concretas, parte de lo mucho que nos ha dado. Desde esa base común confirmamos que integrar la energía con rigor se traduce en ventaja operativa, preserva calidad, continuidad y control de riesgos. Este enfoque es pertinente para el sector cosmético de Colombia y su cadena de valor industria de envases y empaques (papel, cartón, plásticos)  y centros de distribución. En GreenYellow somos el aliado energético, con soluciones solares y servicios energéticos ecoeficientes: la fórmula perfecta de la ecuación sostenible que convierte decisiones técnicas en métricas claras y resultados sostenidos”, afirmó Juan Pablo Duque, CEO de GreenYellow Colombia. 

Impulso a la sostenibilidad en la planta de L’Oreal Groupe

La planta de L’Oreal Groupe 100% dedicada a maquillaje, con cinco tecnologías y abastecimiento a 13 países a nivel global incorporó energía solar a su operación como parte de un objetivo definido a nivel de Grupo, Zona y planta. En alianza con GreenYellow, la solución se integró al sistema de gestión de la fábrica y hoy respalda la producción de Vogue, L’Oreal Paris, Maybelline y NYX, con indicadores favorables en desempeño energético y trazabilidad ambiental. El proyecto refleja una forma de trabajar basada en disciplina, corresponsabilidad y mejora continua, y consolida una visión, fabricar belleza con una menor huella ambiental, sin sacrificar estándares productivos ni la calidad que exigen las marcas.

“Para Funza, este proyecto es un paso importante en la forma de fabricar. La instalación de paneles solares se gestionó como un proceso de planta con método y responsabilidad compartida y hoy está integrada a la operación con coherencia. Lo que sigue es profundizar, más eficiencia energética, uso responsable del agua y gestión de residuos para que cada día nuestra fabricación avance hacia menor huella y mayor desempeño”, agregó Aldo Rivera, director de Planta, L’Oreal Colombia. 

Transición energética industrial, un ejemplo a seguir

Este hito confirma con hechos el compromiso de las compañías francesas con la sostenibilidad, esta instalación evitará 328 toneladas de CO₂, un impacto equivalente a sembrar cerca de 5.000 árboles. Enmarcado en L’Oreal por el Futuro, acelera el avance de L’Oreal Groupe hacia su objetivo de operar con 100 % de energía renovable para 2030 y responde a un mercado más exigente, en el que las personas eligen marcas que priorizan el cuidado del planeta y que funcionan con tecnologías responsables.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, GreenYellow y L’Oreal demuestran que la transición energética es viable incluso en entornos industriales de alta exigencia, la autogeneración fotovoltaica en sitio convive con la excelencia operacional, la confiabilidad del suministro y la competitividad, elevando el estándar del sector cosmético en Colombia y alineando los objetivos corporativos con las expectativas del consumidor.

“Para nosotros es un orgullo llevar a cabo este tipo de iniciativas que nos ayudan a cumplir la meta de utilizar 100 % de energía renovable en todas nuestras operaciones. Los paneles solares que hemos instalado en nuestra planta de Funza son una de esas iniciativas que nos complementan y nos permiten llegar a esta meta. Como líderes en belleza, nuestra responsabilidad es hacer las cosas bien. La realidad es que, como sociedad, hemos transgredido cerca de seis de los diez límites planetarios entre ellos, las emisiones de CO₂ y el cambio climático. Por eso asumimos una responsabilidad transversal en todos los países donde operamos: contribuir y tomar las decisiones necesarias para impactar de manera positiva a la sociedad y al planeta. Creemos que la belleza del futuro debe ser tan sostenible como inclusiva, y lo hacemos realidad a través de nuestro programa L’Oréal por el Futuro, que integra iniciativas de inclusión, equidad y preservación ambiental en cada paso de nuestra cadena valor.», concluyó, Nicolás Vanegas, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad para L’Oreal Groupe en Centro América y Región Andina.

Para millones de consumidores, una máscara de pestañas, un esmalte o un lipsticks son gestos cotidianos. Lo nuevo es que hoy parte de esos productos se fabrica con energía renovable. En Funza, L’Oreal con el soporte técnico de GreenYellow integra autogeneración a su operación y demuestra que la belleza puede asumir un propósito que trasciende lo comercial, producir con tecnologías más limpias y en sintonía con consumidores cada vez más exigentes, que priorizan el cuidado del planeta.

Lea también: Lina P del Metrocable estará cerrada: conozca días y horarios

Salir de la versión móvil