GreenYellow y Banco de Bogotá cierran crédito verde por COP 115.000 millones para masificar la eficiencia energética en Colombia

La multinacional francesa GreenYellow asegura un financiamiento por 115.000 millones de pesos colombianos (aprox. USD 29 millones) con Banco de Bogotá.

Compartir

La multinacional francesa GreenYellow ha obtenido un nuevo financiamiento verde en Colombia por 115 mil millones de pesos colombianos (c. USD 29 millones) en alianza con el Banco de Bogotá.

Este financiamiento permitirá refinanciar más de 24 proyectos de eficiencia energética y servicios energéticos ecoeficientes que suministran soluciones de ahorro y optimización del consumo eléctrico a empresas de diversos sectores.

GreenYellow fortalece la transición energética con nuevo financiamiento verde en Colombia

Entre estos proyectos se incluyen sistemas de refrigeración eficiente, climatización industrial, iluminación, automatización de procesos energéticos y mejoras en la gestión térmica de instalaciones.

Además, los recursos apalancarán la construcción de nuevos proyectos destinados a ampliar la cobertura de estas tecnologías en compañías que buscan reducir costos

operativos, avanzar en sus planes de sostenibilidad y cumplir compromisos de reducción de emisiones.

Esta operación marca la cuarta financiación sin recurso de GreenYellow en Colombia, fortaleciendo su estrategia global de crecimiento sostenible y consolidando su presencia como uno de los principales aliados de la transición energética en el país.

“Nos propusimos junto al Banco de Bogotá desarrollar un esquema que permitiera llevar la eficiencia energética a más clientes con soluciones a la medida y desempeño garantizado, en el cual los clientes no deban invertir su propio CAPEX inicial. Así logramos poner en marcha esta financiación que apalanca la ‘masificación’ de estos servicios, porque la transición energética se logra aumentando la disponibilidad de energías renovables, ahorrando en el consumo, usando tecnologías más limpias y amigables con el planeta”, afirmó Diana Durán, directora Financiera de GreenYellow Colombia.

Diana Durán, directora Financiera de GreenYellow Colombia
Foto: Cortesía – 360 Radio

El portafolio financiado incluye iniciativas de alto impacto ambiental y económico, con ahorros energéticos estimados por encima de 318.949 kWh al año y una capacidad instalada de más de

Le puede interesar:  Ucrania refuerza defensa aérea: Trump y Zelenski se alinean tras bombardeos rusos en Kiev

6.000 toneladas de refrigeración eficiente. Los proyectos se encuentran distribuidos en distintas regiones de Colombia y benefician a empresas líderes de sectores como hotelero, agroindustria, manufactura, retail, alimentos y turismo. La diversidad de industrias atendidas demuestra que la eficiencia energética ha dejado de ser una medida periférica para las empresas, convirtiéndose en una decisión estratégica transversal en la economía.

“Esta transacción demuestra la capacidad de GreenYellow para movilizar financiamiento bancario de largo plazo en Colombia, un mercado clave para el grupo. GreenYellow seguirá invirtiendo en soluciones innovadoras de eficiencia energética dirigidas a clientes de diversos sectores económicos del país, afianzando nuestra posición de liderazgo en el mercado”, destacó John Garcia, responsable de Financiación de Proyectos en la sede central de GreenYellow.

La operación fue estructurada como un crédito de largo plazo bajo un esquema de project finance sin recurso, lo que permite a GreenYellow y al Banco de Bogotá gestionar eficientemente

el riesgo asociado a cada proyecto. Gracias a este modelo, la compañía puede incorporar financiamiento desde la fase constructiva e inyectar liquidez en etapas tempranas, lo que le permite reciclar capital propio y seguir escalando su portafolio de soluciones energéticas.

Por su parte, el Banco de Bogotá destacó que esta operación fideliza su compromiso con el financiamiento de proyectos que contribuyan a un crecimiento económico responsable y bajo en emisiones.

“En el Banco de Bogotá creemos firmemente que la sostenibilidad es un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. Por eso, apoyar proyectos como los de GreenYellow es una forma concreta de impulsar la transición energética a través del sector productivo. Queremos que cada vez más compañías accedan a soluciones limpias, eficientes e innovadoras, que les ayuden no solo a ser más competitivas, sino también a aportar de manera real a la descarbonización de Colombia”, concluyó Luz Angélica Rubiano, directora de la Unidad de Finanzas Estructuradas del Banco de Bogotá.

Le puede interesar:  "El Presidente Gustavo Petro está dando pasos de dictador": Paloma Valencia

Con esta financiación, GreenYellow consolida su posición como actor estratégico en la transición energética en Colombia y en otros mercados donde opera. Los proyectos respaldados permitirán reducir emisiones, optimizar la infraestructura de los clientes y elevar sus estándares de eficiencia.

Esta firma establece el compromiso conjunto de GreenYellow y el Banco de Bogotá con el desarrollo sostenible y con la adopción de tecnologías bajas en carbono que contribuyen a enfrentar el cambio climático.

Lea también: Envigado celebra 250 años de historia, cultura y orgullo ciudadano

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar