Grupo Argos reporta utilidad neta de $4,1 billones al cierre del tercer trimestre de 2025

Grupo Argos reportó una utilidad neta consolidada de $4,1 billones al cierre del tercer trimestre de 2025.

Foto: Grupo Argos

Grupo Argos presentó un sólido balance al cierre del tercer trimestre de 2025, en un periodo marcado por la simplificación de su estructura societaria, el fortalecimiento de sus negocios estratégicos y la monetización de activos clave. La compañía registró una utilidad neta consolidada de $4,1 billones, equivalente a $5.850 por acción, resultado que refleja la ejecución disciplinada de su plan empresarial y la generación sostenida de valor para sus accionistas. Desde 2024, el conglomerado suma $11,7 billones en utilidades, un indicador del impacto de las decisiones adoptadas en los últimos dos años.

Uno de los hitos más relevantes para los inversionistas ha sido la valorización del portafolio: desde la materialización del Proyecto de Escisión en julio, los títulos de la compañía han aumentado su valor en $3 billones. De hecho, en lo corrido de 2025, la valorización para los accionistas supera el 49%, cifra que se amplía si se consideran las acciones de Grupo Sura que recibieron tras el proceso de separación societaria.

Grupo Argos impulsa su valorización y fortalece resultados operativos en el tercer trimestre de 2025

Aunque el trimestre estuvo marcado por eventos no recurrentes, como los efectos contables de la desinversión en Grupo Sura, los resultados operativos también mostraron un desempeño robusto. Excluyendo estos movimientos extraordinarios, el EBITDA consolidado alcanzó $2,4 billones, con un crecimiento del 13%. La utilidad neta ajustada fue de $939.000 millones, aumentando 197% frente al mismo periodo del año anterior, mientras la utilidad neta controladora ascendió a $402.000 millones, un salto del 363%.

Desde el frente operativo, el dinamismo vino impulsado por Celsia, Odinsa y Cementos Argos. En el sector energético, Celsia capitalizó la normalización climática, registrando ingresos por $4 billones y un EBITDA de $1,3 billones, con un margen del 32%. Además, avanzó en la reducción de su deuda neta gracias a los recursos derivados de la creación de Atera, una nueva compañía de eficiencia energética en alianza con Brookfield que ya nace con más de 500 clientes y un plan de inversión de USD 500 millones a 2030.

En el negocio de infraestructura, Odinsa reportó un trimestre destacado, con ingresos consolidados por $275.000 millones, un crecimiento del 40%, y un EBITDA de $194.000 millones, impulsado principalmente por la mayor valorización de sus activos, especialmente con el avance de la segunda etapa del Túnel de Oriente. La utilidad neta consolidada fue de $175.000 millones, un incremento del 54%. Además, la compañía anunció la creación de Odinsa Aguas, una nueva vertical enfocada en infraestructura hídrica para atender necesidades de reúso y tratamiento de aguas residuales en países con alto estrés hídrico, iniciando con operaciones en México.

Grupo Argos impulsa su valorizacion y fortalece resultados operativos en el tercer trimestre de 2025

Por su parte, Cementos Argos continuó afianzando su rentabilidad con un margen EBITDA del 26%, más de 300 puntos básicos por encima del año anterior. En 2025, sus ingresos consolidados ascienden a $3,9 billones y el EBITDA ajustado a $928.000 millones. Además, ejecutó una recompra de acciones por cerca de $900.000 millones, operación en la que Grupo Argos participó y que le permitió recibir $493.000 millones destinados a la reducción de su deuda neta. La compañía también avanza en su plataforma de exportación de agregados hacia Estados Unidos, con la que proyecta incrementar su EBITDA en más de USD 150 millones en los próximos años.

En infraestructura vial, el conglomerado destacó el cierre financiero por $1,8 billones de la expansión del Túnel de Oriente, así como la activación de todos los frentes de obra. En Perú, se reporta además un avance del 50% en la construcción del parque eólico Caravelí, que entrará en operación en 2026.

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, aseguró que el trimestre estuvo marcado por decisiones estratégicas que refuerzan la visión de largo plazo del grupo. “Dimos pasos decisivos para materializar nuestro plan de negocios y seguir revelándoles valor a nuestros accionistas”, señaló.

Con un portafolio más enfocado, un aumento sustancial en la rentabilidad y un avance significativo en sus proyectos estratégicos, Grupo Argos cierra el tercer trimestre reafirmando su capacidad para generar valor en medio de un entorno exigente y en plena transición corporativa.

También puede leer: Puente festivo en Antioquia: estos son los pueblos que estarán de celebración y lo que encontrará allí

Salir de la versión móvil