Grupo Argos reportó una utilidad neta de COP 6,5 billones en el primer trimestre del año

Grupo Argos registró ingresos consolidados de COP 4,5 billones en el primer trimestre del año

Compartir

Grupo Argos ha reportado un sólido desempeño en el primer trimestre del año, destacando una utilidad neta de COP 6,5 billones, resultado de transacciones transformacionales y estrategias enfocadas en la rentabilidad y el desarrollo sostenible.

Le puede interesar: Freeport-McMoRan asegura participación de hasta un 80% en Proyecto Cesar de Max Resources

Transacciones transformacionales impulsan utilidad neta de COP 6,5 billones en Grupo Argos

Panorama general: Durante la tarde de este miércoles, Grupo Argos entrego sus resultados financieros del primer trimestre del año. Una de las transacciones más significativas fue la combinación de activos entre Summit Materials y Argos USA, que creó una plataforma líder en el sector de materiales de construcción en Estados Unidos, con un valor de USD 9.500 millones. Esta operación generó una utilidad neta de COP 5,3 billones para Grupo Argos. Además, la desinversión en Grupo Nutresa aportó una ganancia neta adicional de COP 2,5 billones.

En los últimos 12 meses, la capitalización bursátil de las compañías listadas del Grupo Empresarial Argos ha aumentado en COP 15 billones, duplicando su valor. Durante el primer trimestre de 2024, Grupo Argos registró ingresos consolidados de COP 4,5 billones y un EBITDA de COP 2,4 billones, con un crecimiento del 21% y 90%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, destacó el hito significativo para la estrategia de la compañía, resaltando la combinación de activos en Estados Unidos y la desinversión en Grupo Nutresa.

“Este trimestre registramos el resultado de hitos relevantes para la estrategia de Grupo Argos como gestor de activos de infraestructura. Destacamos la combinación de activos entre Argos USA y Summit Materials, que valoró nuestras operaciones en ese país en USD 3.200 millones, y el acuerdo para desinvertir la participación de Grupo Argos en Grupo Nutresa”.

Le puede interesar:  Presidente Petro anunció aumento en bonos pensionales para adultos mayores

Por qué es importante: Cementos Argos también mostró un sólido desempeño, con un crecimiento del EBITDA del 24% medido en USD y una expansión del margen EBITDA a pesar de la desaceleración económica en varios mercados. La participación económica de Grupo Argos en Cementos Argos aumentó al 53,4%, representando un incremento del 2%.

Celsia demostró su capacidad para aportar confiabilidad al sistema eléctrico en medio de los desafíos impuestos por el fenómeno de El Niño, mientras que Odinsa experimentó un crecimiento del tráfico aeroportuario del 20%, alcanzando cifras récord en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

En el negocio de Desarrollo Urbano, el proyecto Ciudad Mallorquín en Puerto Colombia avanzó cumpliendo compromisos ambientales, sociales y legales, además de generar una transformación significativa para el desarrollo y la inclusión social en la región.

La Fundación Grupo Argos celebró el décimo aniversario de su programa de becas de educación superior, apoyando a 30 nuevos bachilleres de 15 departamentos de Colombia. Desde 2014, este programa ha beneficiado a más de 300 jóvenes líderes en comunidades estrato 1 y 2.

Resumen de los resultados financieros consolidados Grupo Argos
Resumen de los resultados financieros consolidados Grupo Argos

Detalles: Grupo Argos fue reconocido por su compromiso con la sostenibilidad, con el Departamento de Energía de los Estados Unidos seleccionando un proyecto de Summit Materials para recibir un aporte gubernamental de USD 215,6 millones para la construcción de plantas de arcillas calcinadas, una iniciativa concebida inicialmente por los equipos de innovación de Cementos Argos en Colombia.

En resumen, Grupo Argos continúa demostrando su capacidad para generar valor integral, combinando rentabilidad financiera con desarrollo sostenible y contribución a la comunidad.

Lea también: PIB de Colombia creció 0,7% en el primer trimestre de 2024: estos son los sectores que más influyeron en el crecimiento

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]