El Grupo Aval Acciones y Valores S.A. (Grupo Aval), el conglomerado financiero que integra Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco Popular, Banco de Occidente, Porvenir y Corficolombiana, presentó sólidos resultados financieros en 2024. La utilidad neta atribuible ascendió a $1,015.1 billones, reflejando un crecimiento del 37,4 % frente a los $740.000 millones registrados en 2023.
Resultados financieros y rentabilidad
Durante el cuarto trimestre de 2024, la utilidad neta atribuible del Grupo Aval alcanzó $283.700 millones, lo que representa un incremento del 297,1 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado se explica, en gran medida, por un mayor ingreso a través del método de participación en sus subsidiarias y una mejora en los segmentos bancario y comercial.
El retorno sobre el patrimonio promedio (ROAE) se ubicó en 6 %, con un crecimiento de 149 puntos básicos frente a 2023, mientras que el retorno sobre activos (ROAA) se mantuvo en 0,7 %.
El Grupo Aval consolidó una cartera bruta de $199,4 billones al cierre de 2024, lo que representa un crecimiento del 7,3 % anual. Por su parte, los depósitos alcanzaron los $201 billones, con un aumento del 10,4 % respecto al cuarto trimestre de 2023.
Según la entidad, la calidad de la cartera mejoró significativamente, con una reducción de 46 puntos básicos en la cartera en mora de más de 30 días y 29 puntos básicos en la cartera en mora de más de 90 días.
Además, el costo de riesgo se redujo en 10 puntos básicos, cerrando el año en 2,2 %, impulsado por una mejora de 111 puntos básicos en los créditos de consumo (5,5 %) y un deterioro de 50 puntos básicos en los créditos comerciales (0,6 %).
Grupo Aval: Eficiencia operativa y margen de intereses
El margen neto de intereses (NIM) de cartera creció 29 puntos básicos, alcanzando 4,3 %, mientras que el NIM total disminuyó 6 puntos básicos a 3,4 %, afectado por un menor rendimiento en las inversiones.
La eficiencia operativa mejoró en términos de costos sobre activos, ubicándose en 2,7 %, en comparación con el 2,8 % de 2023. No obstante, la razón de eficiencia sobre ingresos se incrementó a 54,2 %, reflejando mayores gastos operacionales.
Los ingresos netos por comisiones y tarifas sumaron $3,584 millones, con un crecimiento del 6,9 % frente a 2023, consolidando a Grupo Aval como líder en la intermediación financiera.
Adicionalmente, en línea con su estrategia de expansión y diversificación, Grupo Aval adquirió el 40,77 % de las acciones en circulación de Casa de Bolsa y el 95,4 % de Fiduciaria Corficolombiana, que pasaron a llamarse Aval Casa de Bolsa y Aval Fiduciaria, respectivamente.
Lea también: Keralty Colombia nombra a Ivonne Orozco como nueva CEO