En Medellín crearon un grupo de ciudadanos ‘antidisturbios’

Compartir

Las autoridades rechazaron que personas civiles creen este tipo de grupos y aclararon que no aceptarán ningún tipo de ayuda de este colectivo. El movimiento se autodenominó ‘Resistencia Civil Antidisturbios’ y es liderado por el reconocido twittero, ‘El Patriota’.


Por: Redacción 360 Radio

Un grupo de ciudadanos de Medellín, el cual es liderado por el abogado Jaime Restrepo, un famoso twuittero que en redes sociales es conocido como ‘El Patriota’, anunció la creación de un grupo ciudadano autodenominado ‘Resistencia Civil Antidisturbios’.

De acuerdo con un comunicado emitido por este colectivo ciudadano, su objetivo es “salir a la calle para defender el patrimonio de la ciudad contra presuntos ataques vandálicos que muy seguramente se presentarían este 21 de noviembre durante el anunciado paro nacional.

“Estaremos estratégicamente ubicados como barrera de contención en aras de evitar cualquier ataque masivo a nuestro Metro de Medellín, tranvía u otros blancos que sean atacados por los vándalos”, dice un comunicado de este grupo.

Tras conocerse de este video, la Policía Nacional se pronunció y mostró su preocupación.

El general Camacho rechazó la creación de este tipo de colectivos y aseguró que no apoyarán cualquier actuar de este grupo, ya que la Policía no necesita protección.

Para el alto oficial, este tipo de iniciativas lo que van a generar son más problemas.

«La institucionalidad, Policía, Ejército, Alcaldía, Fiscalía, etc. son los únicos que pueden actuar para garantizar la seguridad ese día. Ningún grupo ciudadano puede tomar justicia por propia mano porque eso puede empeorar la situación», aseguró el uniformado.

Le puede interesar:  Una por una: las 16 preguntas de la Consulta Popular que radicó el Gobierno

Finalmente, el General le envió un mensaje a este colectivo, así como a cualquier otra iniciativa ciudadana que tenga como fin ejercer orden y control durante las marchas.

“Por favor, absténganse de contrarrestar a otras personas de forma violenta y dejen la seguridad en manos de las autoridades”.

Cabe mencionar que la Policía dispondrá de 5.000 uniformados en todo el territorio del valle de Aburrá para cuidar las marchas del próximo 21 de noviembre.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar