Grupo SURA aprueba escisión y redefine su estrategia financiera

En la Asamblea General de Accionistas, Grupo SURA dio luz verde a su reestructuración, enfocándose en seguros y pensiones.

Compartir

En el marco de la Asamblea General de Accionistas de Grupo SURA, celebrada este viernes en Plaza Mayor, se aprobó el Proyecto de Escisión, marcando un nuevo hito en la reorganización de su estructura accionaria. La compañía cerró 2024 con resultados financieros históricos, consolidando su estrategia de especialización en servicios financieros y fortaleciendo su posicionamiento en el mercado.

Panorama general: El proyecto aprobado contempla la transferencia de ciertos activos a una nueva sociedad, lo que permitirá a Grupo SURA enfocarse en su rol de holding financiero con participaciones clave en Suramericana (seguros) y SURA Asset Management (pensiones y ahorro). De acuerdo con la información divulgada, esta reestructuración corporativa tiene como objetivo optimizar la gestión de los recursos y dar mayor claridad a los inversionistas sobre el valor de cada unidad de negocio.

Grupo SURA aprueba escisión y redefine su estrategia financiera

Los accionistas de Grupo SURA respaldaron el Proyecto de Escisión Parcial por Absorción, que permitirá finalizar las participaciones cruzadas con Grupo Argos y su filial Cementos Argos. Esta operación facilitará la especialización del portafolio de SURA en servicios financieros y generará beneficios clave:

  • Para los accionistas: Incremento estimado del 20% en su participación dentro de la compañía y conversión en accionistas directos de Grupo Argos.
  • Para Grupo SURA: Estructura accionaria simplificada, mayor revelación de valor y atracción de nuevos inversionistas.
  • Para el mercado: Incremento en la liquidez de las acciones y posibilidad de integración en índices bursátiles globales.

Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA, destacó: “Esta decisión nos permite proyectarnos hacia el futuro con un portafolio especializado y alineado con las tendencias del mercado, fortaleciendo nuestro compromiso con la rentabilización de los negocios”.

Le puede interesar:  Salarios en la OCDE: ¿Por qué algunas economías han crecido y otras se han estancado?

Resultados financieros de 2024 de Grupo SURA: Un año de cifras récord

Grupo SURA alcanzó una utilidad neta controladora de COP 6.1 billones, de los cuales COP 2.4 billones fueron ganancias recurrentes, marcando un crecimiento del 24.6% frente a 2023. La rentabilidad ajustada sobre el patrimonio se ubicó en 12.3%, reflejando el robusto desempeño de sus inversiones.

Resultados financieros de 2024: Un año de cifras récord

Los ingresos consolidados ascendieron a COP 37.2 billones, impulsados por:

  • El crecimiento en primas de Suramericana.
  • Mayores ingresos por comisiones de SURA Asset Management.
  • Aportes de Bancolombia (COP 1.5 billones) y Grupo Argos (COP 766 mil millones).

Para 2025, Grupo SURA proyecta ganancias recurrentes entre COP 1.7 y COP 1.9 billones (COP 5,300 – COP 5,800 por acción) y una rentabilidad sobre el patrimonio de 10% – 11%. Además, estima ingresos por COP 2.2 billones en caja, el 90% proveniente de su portafolio financiero.

Dividendo en crecimiento sostenido

La Asamblea aprobó un dividendo de COP 1,500 por acción, un incremento del 7.1% respecto al 2024, reafirmando la senda ascendente del pago a sus accionistas. Este se distribuirá en cuatro cuotas:

  • 23 de abril de 2025
  • 15 de julio de 2025
  • 15 de octubre de 2025
  • 15 de enero de 2026

Desde 2019, el dividendo ha mantenido un crecimiento anual compuesto del 18.2%, superando la inflación y fortaleciendo la confianza del mercado.

Dividendo en crecimiento sostenido

Por qué es importante: Los accionistas de Grupo SURA recibirán participaciones en la nueva sociedad en proporción a sus tenencias actuales, asegurando así una continuidad en su participación en los activos escindidos. Este movimiento también podría reflejarse en una valorización diferenciada de las unidades de negocio, brindando mayor liquidez y transparencia en la cotización de los activos en el mercado de valores.

Le puede interesar:  Gustavo Petro pide renuncia del director de la DIAN, Jairo Villabona

Con una presencia en 10 países y más de 76.5 millones de clientes en América Latina, Grupo SURA se encamina hacia una estructura más eficiente y focalizada en servicios financieros. La aprobación de la escisión, sumada a su sólido desempeño financiero, consolida a la compañía como un referente del sector y un actor clave en la creación de valor para sus accionistas y la región.

Tras la aprobación en la Asamblea de Accionistas, Grupo SURA procederá con los trámites regulatorios requeridos para la implementación de la escisión. Se espera que en los próximos meses la Superintendencia Financiera de Colombia y otras entidades regulatorias emitan sus autorizaciones para completar el proceso.

Lea también: Bogotá: anuncian cambios en la movilidad por avances en la Línea 1 del Metro

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]