Grupo de Inversiones Suramericana S.A. (Grupo SURA) ha presentado su estado de resultados separado para el cierre del año fiscal 2024, reflejando un notable incremento en sus ingresos y ganancias netas en comparación con el ejercicio de 2023. La compañía registró una ganancia neta de 5,331,776 millones de pesos colombianos, lo que representa un crecimiento del 405% frente a los 1,056,655 millones reportados el año anterior.
Panorama general: Los ingresos operacionales de la empresa alcanzaron los 6,900,310 millones de pesos, un incremento significativo respecto a los 2,395,506 millones obtenidos en 2023. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por:
- Dividendos recibidos: 1,008,421 millones de pesos en 2024, aunque con una disminución frente a los 1,161,899 millones de 2023.
- Ganancia por método de participación: 1,210,240 millones, cifra cercana a los 1,187,172 millones del año anterior.
- Ganancia en venta de activos no corrientes mantenidos para la venta: 4,686,293 millones, una nueva categoría de ingresos que no estuvo presente en 2023.
A pesar del aumento en ingresos, los gastos operacionales también se incrementaron, llegando a 188,126 millones de pesos, ligeramente superiores a los 176,913 millones del 2023. Entre estos, destacan los gastos administrativos (99,633 millones) y beneficios a empleados (48,335 millones).
Grupo SURA reporta sólidos resultados financieros en 2024
Por qué es importante: En el rubro financiero, Grupo SURA reportó un resultado financiero negativo de 948,983 millones de pesos, mayor al de 777,471 millones del año anterior. Sin embargo, se observó una mejora en la ganancia neta de instrumentos financieros derivados de negociación, con 156,737 millones en 2024 frente a una pérdida de 170,263 millones en 2023.
Por otro lado, la compañía registró una pérdida por diferencia en cambio de 205,079 millones, contrastando con una ganancia de 53,823 millones en el año previo. Los intereses y otros gastos financieros también reflejaron un impacto negativo, alcanzando 883,064 millones y 17,577 millones, respectivamente.
Detalles: La ganancia antes de impuestos sobre la renta ascendió a 5,772,201 millones, un incremento sustancial en comparación con los 1,441,122 millones de 2023. No obstante, la carga tributaria también aumentó, con impuestos por 440,425 millones, frente a los 384,467 millones del año anterior.
El valor de la ganancia neta por acción ordinaria alcanzó los 12,263 pesos, mientras que la ganancia neta por acción diluida fue de 11,453 pesos. Estas cifras reflejan una mejora en la rentabilidad para los accionistas de la compañía.
Lea también: Metro de Medellín desmiente a Quintero: “No hay default”