Grupo SURA dio un nuevo paso dentro de su estrategia de reorganización corporativa tras anunciar la firma de un contrato de compraventa de acciones con la sociedad española SS Aquarius, mediante el cual avanzará en la venta del 100% de su participación en ARUS, compañía especializada en soluciones integradas de tecnología e información.
La operación hace parte del objetivo del holding de concentrar su portafolio en empresas de servicios financieros en América Latina, una línea que ha venido reforzando en los últimos años.
Grupo SURA avanza en su estrategia corporativa y acuerda la venta total de su participación en ARUS
La negociación contempla que, en una primera etapa, Grupo SURA transferirá al comprador el 51% de la propiedad de ARUS. El 49% restante se entregará progresivamente hasta 2026, una vez se cumplan las condiciones pactadas entre las partes. Con esta transacción, SS Aquarius se convertirá en el nuevo accionista controlante de la firma tecnológica, con el propósito de fortalecer su presencia en el mercado regional.
Juan Esteban Toro, vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo SURA, destacó que la operación responde al enfoque estratégico del conglomerado. “Esta transacción reafirma nuestro objetivo de especializar cada vez más nuestro portafolio en compañías de servicios financieros. Con esta operación, ARUS continuará avanzando en su estrategia, de la mano de un grupo experto en la industria de tecnología”, señaló.

Por su parte, representantes de SS Aquarius expresaron su intención de potenciar el crecimiento de ARUS con una apuesta basada en tecnologías modernas, procesos eficientes y un equipo altamente especializado. La firma española proyecta convertir a la compañía en una de las plataformas de servicios tecnológicos más relevantes de Colombia y Latinoamérica.
Grupo SURA también aprovechó el anuncio para agradecer el trabajo de los administradores y colaboradores de ARUS, resaltando su compromiso y aporte al desarrollo de la compañía durante los años en que hizo parte de su portafolio de inversiones.
También puede leer: Autoridad mundial se pronuncia sobre el salario mínimo 2026 en Colombia