Guillermo Rivera renuncia a la Embajada de Colombia en Brasil en medio de crisis diplomática

Guillermo Rivera renuncia a la Embajada de Colombia en Brasil en medio de un día de renuncias en la presidencia.

Foto: Redes

Una nueva renuncia sacude al Ministerio de Relaciones Exteriores. Luego de la reciente salida de la canciller Laura Sarabia por el polémico proceso de licitación de pasaportes, ahora se confirma la dimisión del embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera.

Rivera oficializó su decisión este miércoles a través de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro y a la ministra saliente. En la comunicación, el diplomático anunció que permanecerá en funciones hasta el próximo 31 de julio, y expresó su agradecimiento “por la confianza brindada para liderar esta representación diplomática”.

Guillermo Rivera presenta su renuncia como embajador en Brasil en medio de reacomodos en el servicio exterior

En su carta, Rivera destacó los logros alcanzados durante su gestión de más de dos años al frente de la Embajada.

Guillermo Rivera presenta su renuncia como embajador en Brasil en medio de reacomodos en el servicio exterior
Foto: Redes

“Tras 28 meses de trabajo, puedo afirmar que la relación bilateral con Brasil se ha fortalecido hasta alcanzar una categoría estratégica, reflejada en ámbitos políticos, económicos, culturales, ambientales y de seguridad pública”, señaló.

Le puede interesar: Universidad de Cartagena será la encargada de la elección del Contralor Departamental

Su nombre ha sido mencionado en círculos políticos como posible aspirante a la Presidencia de la República en 2026.

Aunque ya había manifestado su interés por regresar a Colombia, se mantuvo en su cargo diplomático hasta ahora, a diferencia de otros exembajadores como Camilo Romero, quien dejó su puesto para buscar una candidatura, o el senador León Fredy Muñoz, que volvió al Congreso tras la salida de Humberto de la Calle.

Foto: Redes

Rivera no es ajeno al escenario político colombiano. Es cercano al exministro del Interior Juan Fernando Cristo, con quien ha trabajado por décadas y a quien acompañó como jefe de debate en la campaña presidencial de 2022. Además, durante el gobierno de Juan Manuel Santos ocupó los cargos de viceministro y ministro del Interior entre 2016 y 2018.

El ahora exembajador es abogado de la Universidad Externado de Colombia, cuenta con una especialización en Derecho Administrativo y una maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo.

La renuncia de Rivera se suma a una serie de movimientos en el servicio exterior que reflejan un reacomodo en la política exterior del Gobierno Petro, en un momento clave para las relaciones diplomáticas de Colombia.

Lea también: Universidad de Cartagena será la encargada de la elección del Contralor Departamental

Salir de la versión móvil