jueves, septiembre 21, 2023

Gustavo Petro ordenó acelerar evacuación de 2.500 familias

- Advertisement -

El Presidente Petro ordenó a los consejos departamentales de Gestión del Riesgo que se aceleren las evacuaciones de 2.500 familias por la actividad del volcán Nevado del Ruíz.


Por: Redacción 360 Radio

En la tarde de este miércoles, el presidente Gustavo Petro pidió acelerar la evacuación de 2.500 familias que estarían más expuestas a una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. A través de Twitter, el presidente comunicó su pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales. 

“Le hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz”, expresó el primer mandatario por sus redes sociales. “El gobierno está atendiendo la situación de primera mano y articulando todas las capacidades”, añadió Gustavo Petro.

Con este anuncio se confirmó la solicitud que llevó Luis Fernando Velasco al puesto de mando unificado (PMU) de precipitar la evacuación al anillo más próximo al volcán. De acuerdo con la cabeza encargada de la Unidad de Gestión de Riego y Desastre (UNGRD), serían alrededor de 2.000 familias las que tendrían que salir de forma preventiva.

A pesar de la solicitud de evacuación se ha venido haciendo desde hace algunos días, una parte importante de la población ha estado en la negativa de abandonar sus hogares, objetos personales, tierras y hasta animales.

Es importante mencionar que durante este miércoles, se ha registrado una mayor actividad del volcán en el último tiempo. Son cerca de 2.600 sismos registrados por el Servicio Geológico Colombiano, de los cuales siete tuvieron magnitudes mayores a 2,0 y 3,9.

Le puede interesar:  Petro celebró decisión del Consejo de Estado por el caso del exgobernador Abadía

Los monitoreos de las últimas 24 horas también arrojaron que la máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada ayer fue de 1.500 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna osciló entre el noroccidente y el suroccidente del volcán.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar también ha comenzado a insistir en que los menores de edad deben ser obligatoriamente sacados del lugar. Equipos técnicos y psicosociales han visitado fincas de la zona para concientizar la importancia de evacuar para preservar las vidas de los miles que viven en las laderas y cercanías del Nevado del Ruiz.

Lea también: No más tapabocas en vuelos, así lo confirmó Ministerio de Salud

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El Presidente Petro ordenó a los consejos departamentales de Gestión del Riesgo que se aceleren las evacuaciones de 2.500 familias por la actividad del volcán Nevado del Ruíz.


Por: Redacción 360 Radio

En la tarde de este miércoles, el presidente Gustavo Petro pidió acelerar la evacuación de 2.500 familias que estarían más expuestas a una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. A través de Twitter, el presidente comunicó su pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales. 

“Le hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz”, expresó el primer mandatario por sus redes sociales. “El gobierno está atendiendo la situación de primera mano y articulando todas las capacidades”, añadió Gustavo Petro.

Con este anuncio se confirmó la solicitud que llevó Luis Fernando Velasco al puesto de mando unificado (PMU) de precipitar la evacuación al anillo más próximo al volcán. De acuerdo con la cabeza encargada de la Unidad de Gestión de Riego y Desastre (UNGRD), serían alrededor de 2.000 familias las que tendrían que salir de forma preventiva.

A pesar de la solicitud de evacuación se ha venido haciendo desde hace algunos días, una parte importante de la población ha estado en la negativa de abandonar sus hogares, objetos personales, tierras y hasta animales.

Es importante mencionar que durante este miércoles, se ha registrado una mayor actividad del volcán en el último tiempo. Son cerca de 2.600 sismos registrados por el Servicio Geológico Colombiano, de los cuales siete tuvieron magnitudes mayores a 2,0 y 3,9.

Le puede interesar:  Alcaldía de Bogotá busca llegar a un 35% de avance de la Primera Línea del Metro a fin de año

Los monitoreos de las últimas 24 horas también arrojaron que la máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada ayer fue de 1.500 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna osciló entre el noroccidente y el suroccidente del volcán.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar también ha comenzado a insistir en que los menores de edad deben ser obligatoriamente sacados del lugar. Equipos técnicos y psicosociales han visitado fincas de la zona para concientizar la importancia de evacuar para preservar las vidas de los miles que viven en las laderas y cercanías del Nevado del Ruiz.

Lea también: No más tapabocas en vuelos, así lo confirmó Ministerio de Salud

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico