La Presidencia de la República expidió un reciente decreto donde se oficializó que el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, asumirá temporalmente las funciones presidenciales mientras el presidente Gustavo Petro se encuentra fuera del país.
Gira de Gustavo Petro por Dubái, Catar y Arabia Saudita: Fechas y objetivos clave
Según lo estipulado en el decreto 0142 del 6 de febrero de 2025, el presidente Petro estará ausente de Colombia entre el 9 y el 16 de febrero. Su primera escala será en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde participará en la Cumbre de Gobiernos los días 10, 11 y 12 de febrero.
Este evento reúne a líderes mundiales, expertos y representantes gubernamentales para debatir sobre políticas globales, innovación y estrategias de desarrollo sostenible.
Finalizada su agenda en Dubái, el jefe de Estado se trasladará a Doha, Catar, donde realizará una visita oficial del 12 al 14 de febrero.
Durante su estadía en la capital catarí, se espera que Petro sostenga reuniones bilaterales con altos funcionarios del gobierno y representantes del sector empresarial con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas y explorar oportunidades de inversión para Colombia.
Posteriormente, el 14 de febrero, el mandatario colombiano viajará a Riad, Arabia Saudita, donde permanecerá hasta el 15 de febrero.
En esta última parada de su gira, Petro sostendrá encuentros con autoridades saudíes para tratar temas de cooperación económica, inversión y comercio bilateral. El regreso del presidente a Colombia está programado para el 16 de febrero de 2025.
Durante la ausencia de Petro, el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, asumirá las funciones constitucionales y legales del Ejecutivo como ministro delegatario.
La decisión se fundamenta en las disposiciones establecidas en la Constitución y en la precedencia normativa que rige la designación de funcionarios encargados de suplir temporalmente la ausencia del jefe de Estado.
Jaramillo, quien ha ocupado distintos cargos en la administración pública y cuenta con una amplia trayectoria en el sector salud, tendrá la responsabilidad de garantizar el normal funcionamiento del gobierno mientras el presidente cumple con su agenda internacional.
Si bien se espera que no haya decisiones de alto impacto durante este periodo, el ministro estará en capacidad de atender asuntos urgentes que requieran su intervención.
El viaje de Gustavo Petro a Medio Oriente se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de las relaciones internacionales, con énfasis en la cooperación económica y el intercambio de experiencias en temas de desarrollo.
Tanto Catar como Arabia Saudita han manifestado interés en estrechar lazos con Colombia en áreas como infraestructura, energía y comercio, por lo que estas visitas oficiales podrían derivar en acuerdos estratégicos para el país.
El decreto emitido se da en medio de la polémica que aún sigue resonando en los pasillos del palacio, causada por el congreso de ministros y las múltiples críticas que recibió el liderazgo del presidente Gustavo Petro ante su gabinete.
Lea también:Estas son las nuevas tarifas de taxi en Medellin para 2025