sábado, septiembre 23, 2023

¿Ha sido víctima de la ‘llamada millonaria’? ¡Ponga mucha atención!

- Advertisement -

Confidenciales 360

Se ha sabido que el ladrón nunca duerme hasta hacer caer al inocente, que en muchas oportunidades se vuelve presa fácil del delincuente que sale avante con su plan malévolo con el fin de hacerse con su dinero u objetos personales, haciéndose pasar por una persona que requiere ayuda, o también como un asesor de una oficina bancaria.

Estos casos de robo no son nuevos, el meollo del asunto es que están siendo cada vez más recurrentes y causa una gran preocupación debido a que se ha podido comprobar que generalmente las llamadas las efectúan desde las cárceles de las ciudades, muchas veces  el criminal logrando su cometido de hacerse con millones de pesos, o hasta con pertenencias

Hace unas semanas una persona que trabaja en nuestro medio con sede en Medellín recibió una llamada de alguien que se hacía pasar por asesora de Bancolombia. La delincuente casi logra robar a la persona argumentando que ofrecía un portafolio con beneficios por haber obtenido una tarjeta de crédito con dicha entidad bancaria.

Una vez a la supuesta asesora insistía en que debía recibir el portafolio y que tenía que pagar si lo recibía o si no lo hacía unos 34.000 pesos mensuales, la víctima expresó: “Si usted me está diciendo que tengo que pagar sí o sí ese monto así no quiera el portafolio con supuestos beneficios eso se llama robar, y yo no me voy a dejar robar”. Una vez pronunciadas estas palabras la que se hacía pasar por asesora de Bancolombia colgó el teléfono, dejando la conversación iniciada.

Otro caso se presentó en febrero del año en curso en la capital de Antioquia, en donde un supuesto necesitado llamó a una persona haciéndose pasar por su sobrino. Este le hizo creer a la víctima que era realmente su familiar para que le ayudara consignando dinero a una cuenta bancaria para pagar 1 millón 500 mil pesos, supuestamente, para el daño de un vehículo que había chocado.

Le puede interesar:  Candidatos a la Gobernación de Antioquia se inscribirán y luego hablarán de alianzas 

La víctima quiso comprobar la veracidad del asunto llamando al sobrino verdadero, el cual le dijo que todo era mentira y que todo estaba bien. Sumado a esto, el delincuente había sido grosero con la víctima, y que según esta, su sobrino nunca la había tratado así.

Cabe referenciar un caso en el que sí hubo robo. Y es que en Bogotá delincuentes se comunicaron con una niña de 14 años haciéndole creer que su padre estaba detenido en una cárcel, y que para poder salir del centro de reclusión debía sacar todos los objetos de valor de la vivienda en donde residen. La evidencia quedó registrada en una grabación en donde una mujer le solicita a la menor qué objetos de valor tiene en una maleta para después entregarlos.

Citados estos casos y con el conocimiento de muchos otros que se han hecho públicos, es importante hacer un llamado a las autoridades para que hagan controles severos en las cárceles o en los lugares desde donde efectúan las llamadas, con el fin de desarticular las bandas que se dedican a robar a las personas de bien en las diferentes ciudades del país.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Confidenciales 360

Se ha sabido que el ladrón nunca duerme hasta hacer caer al inocente, que en muchas oportunidades se vuelve presa fácil del delincuente que sale avante con su plan malévolo con el fin de hacerse con su dinero u objetos personales, haciéndose pasar por una persona que requiere ayuda, o también como un asesor de una oficina bancaria.

Estos casos de robo no son nuevos, el meollo del asunto es que están siendo cada vez más recurrentes y causa una gran preocupación debido a que se ha podido comprobar que generalmente las llamadas las efectúan desde las cárceles de las ciudades, muchas veces  el criminal logrando su cometido de hacerse con millones de pesos, o hasta con pertenencias

Hace unas semanas una persona que trabaja en nuestro medio con sede en Medellín recibió una llamada de alguien que se hacía pasar por asesora de Bancolombia. La delincuente casi logra robar a la persona argumentando que ofrecía un portafolio con beneficios por haber obtenido una tarjeta de crédito con dicha entidad bancaria.

Una vez a la supuesta asesora insistía en que debía recibir el portafolio y que tenía que pagar si lo recibía o si no lo hacía unos 34.000 pesos mensuales, la víctima expresó: “Si usted me está diciendo que tengo que pagar sí o sí ese monto así no quiera el portafolio con supuestos beneficios eso se llama robar, y yo no me voy a dejar robar”. Una vez pronunciadas estas palabras la que se hacía pasar por asesora de Bancolombia colgó el teléfono, dejando la conversación iniciada.

Otro caso se presentó en febrero del año en curso en la capital de Antioquia, en donde un supuesto necesitado llamó a una persona haciéndose pasar por su sobrino. Este le hizo creer a la víctima que era realmente su familiar para que le ayudara consignando dinero a una cuenta bancaria para pagar 1 millón 500 mil pesos, supuestamente, para el daño de un vehículo que había chocado.

Le puede interesar:  Candidatos a la Gobernación de Antioquia se inscribirán y luego hablarán de alianzas 

La víctima quiso comprobar la veracidad del asunto llamando al sobrino verdadero, el cual le dijo que todo era mentira y que todo estaba bien. Sumado a esto, el delincuente había sido grosero con la víctima, y que según esta, su sobrino nunca la había tratado así.

Cabe referenciar un caso en el que sí hubo robo. Y es que en Bogotá delincuentes se comunicaron con una niña de 14 años haciéndole creer que su padre estaba detenido en una cárcel, y que para poder salir del centro de reclusión debía sacar todos los objetos de valor de la vivienda en donde residen. La evidencia quedó registrada en una grabación en donde una mujer le solicita a la menor qué objetos de valor tiene en una maleta para después entregarlos.

Citados estos casos y con el conocimiento de muchos otros que se han hecho públicos, es importante hacer un llamado a las autoridades para que hagan controles severos en las cárceles o en los lugares desde donde efectúan las llamadas, con el fin de desarticular las bandas que se dedican a robar a las personas de bien en las diferentes ciudades del país.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico