domingo, mayo 28, 2023
More

    Habrá movilizaciones de Fecode este martes 28 de febrero

    - Advertisement -

    Fecode Pide el descongelamiento del escalafón del estatuto 1278


    Por: Redacción 360 Radio

    Nuevamente la Federación Nacional de Educadores (Fecode) convocó a nuevas movilizaciones en todo el país el próximo martes 28 de febrero, las movilizaciones hacen parte del pliego de peticiones al Gobierno de Gustavo Petro.

    El pliego consiste en puntos importantes como: Política pública educativa, Dignificación de la profesión docente, Salud, prestaciones sociales y Fomag, Derecho a la vida, Garantías para el ejercicio de la profesión docente, la actividad sindical y la escuela como territorio de paz y Bienestar del magisterio.

    En cuanto al estatuto 1278 lo que define es la profesionalización de los docentes desde el 2022, pero los maestros argumentan que con ese estatuto es imposible ascender en la carrera docente.

    Fecode tendrá reuniones hoy 27 de febrero y mañana en su sede principal en Teusaquillo- Bogotá, para terminar de concretar y organizar las peticiones que van en el pliego.

    En el pliego de peticiones los maestros también piden implementar la jornada única escolar en todo el país, así como el incremento de la planta de los educadores en las instituciones educativas y establecer los porcentajes para la nivelación salarial del gremio educador.

    LEA TAMBIÉN: Min. Ambiente estaría preparando resolución que afectaría municipios del Suroeste de Antioquia 

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Fecode Pide el descongelamiento del escalafón del estatuto 1278


    Por: Redacción 360 Radio

    Nuevamente la Federación Nacional de Educadores (Fecode) convocó a nuevas movilizaciones en todo el país el próximo martes 28 de febrero, las movilizaciones hacen parte del pliego de peticiones al Gobierno de Gustavo Petro.

    El pliego consiste en puntos importantes como: Política pública educativa, Dignificación de la profesión docente, Salud, prestaciones sociales y Fomag, Derecho a la vida, Garantías para el ejercicio de la profesión docente, la actividad sindical y la escuela como territorio de paz y Bienestar del magisterio.

    En cuanto al estatuto 1278 lo que define es la profesionalización de los docentes desde el 2022, pero los maestros argumentan que con ese estatuto es imposible ascender en la carrera docente.

    Fecode tendrá reuniones hoy 27 de febrero y mañana en su sede principal en Teusaquillo- Bogotá, para terminar de concretar y organizar las peticiones que van en el pliego.

    En el pliego de peticiones los maestros también piden implementar la jornada única escolar en todo el país, así como el incremento de la planta de los educadores en las instituciones educativas y establecer los porcentajes para la nivelación salarial del gremio educador.

    LEA TAMBIÉN: Min. Ambiente estaría preparando resolución que afectaría municipios del Suroeste de Antioquia 

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]