El próximo 8 de marzo se conmemora un nuevo día de la mujer, por eso, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha convocado a marchas esa fecha, todo con el fin de reafirmar su compromiso con los derechos de las mujeres y exigir reformas sociales que aborden las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres en Colombia.
Según indicaron, «Históricamente, la CUT ha rechazado el patriarcado, no solo en la defensa de los derechos laborales, sino también en su lucha contra la opresión en todas sus formas».
Buscan marchas el 8 de marzo en varias ciudades
De acuerdo a lo expresado por la CUT, la brecha salarial entre hombres y mujeres se mantiene en torno al 18-20%, mientras que un elevado porcentaje de mujeres, entre el 50% y el 60% está en el sector informal, evidenciando la precariedad de sus condiciones laborales.

Además, los observatorios de mujeres en el país, destacan que las barreras para acceder a puestos de decisión y la exposición a múltiples formas de violencia y discriminación son problemáticas que requieren respuestas urgentes y estructurales.
Por último señalaron que «la convocatoria del 8 de marzo no solo se enfoca en reivindicar derechos laborales, sino también en visibilizar la necesidad de un cambio social que beneficie a las mujeres en todas las esferas. La CUT invita a mujeres, hombres, organizaciones sociales y la ciudadanía en general a sumarse a esta marcha como expresión de unidad y demanda de un futuro más justo e inclusivo», dijeron.
Lea también: Encuesta de Invamer reveló desaprobación de Gustavo Petro: 13 mediciones en rojo