El programa Devolución del IVA, una iniciativa del Departamento de Prosperidad Social (DPS) destinada a aliviar la carga tributaria en los hogares más vulnerables de Colombia, ha anunciado recientemente modificaciones en su calendario de pagos para el año 2025.
Estas alteraciones buscan optimizar la distribución de los recursos y asegurar que los beneficiarios reciban el apoyo de manera oportuna.
Nuevas fechas de pago para los ciclos 5 y 6: Según la información proporcionada por el DPS, los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6 del programa se llevarán a cabo entre el 13 de febrero y el 15 de marzo de 2025.
Desde hoy entramos en #ModoPagos de los ciclos 5 y 6 de 2024 de #DevoluciónIVA. Recuerden: los hogares bancarizados pueden retirar desde hoy y quienes cobran por giro, desde el 19 de febrero y hasta el 11 de marzo de 2025. Consulten punto de pago en: https://t.co/RKrJs0Qv7z. pic.twitter.com/DptHMSfCSr
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) February 13, 2025
Inicialmente, los hogares bancarizados podrán acceder a los fondos a partir del 13 de febrero, mientras que aquellos que reciben el pago por giro tendrán la posibilidad de retirarlo desde el 19 de febrero hasta el 11 de marzo de 2025.
Pagos Devolución del IVA 2025: Quiénes lo reciben y cómo cobrarlo
Distribución de los pagos: Para los hogares bancarizados, el Banco Agrario será la entidad encargada de realizar las transferencias. Por otro lado, los beneficiarios no bancarizados podrán retirar el dinero en puntos autorizados de corresponsales como Efecty, Supergiros y Reval.
Es fundamental que los beneficiarios verifiquen su modalidad de pago y las fechas asignadas para evitar inconvenientes.
Cobertura y beneficiarios: Este programa está diseñado para beneficiar a aproximadamente dos millones de hogares que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, según la clasificación del Sisbén IV.
Los departamentos con mayor número de beneficiarios incluyen Valle del Cauca, Cesar, Antioquia, Magdalena, Cauca, Nariño, Córdoba y Bolívar. Por ejemplo, en la ciudad de Cali, se espera que alrededor de 110.426 hogares reciban este apoyo económico.
Monto del beneficio: Para el año 2025, el monto asignado por ciclo de pago es de 106.000 pesos por hogar, lo que representa un incremento en comparación con los 100.000 pesos entregados en 2024.
Este ajuste se debe a la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT), que varía anualmente. En total, los hogares beneficiarios podrán recibir hasta 424.000 pesos al año, distribuidos en cuatro ciclos de pago.
Consulta de beneficiarios: Los ciudadanos interesados en verificar si son beneficiarios del programa pueden hacerlo ingresando al sitio web oficial de Prosperidad Social y utilizando su número de cédula en la sección destinada para tal fin.
Es recomendable realizar esta consulta antes de las fechas de pago para asegurarse de estar incluido en el listado de beneficiarios.
Recomendaciones para los beneficiarios: El DPS aconseja a los beneficiarios estar atentos a las comunicaciones oficiales y verificar periódicamente su estado en el programa. Además, es importante que mantengan actualizada su información en el Sisbén y que consulten los canales oficiales para conocer las fechas exactas de los pagos y los puntos de retiro autorizados.
La Devolución del IVA continúa siendo una herramienta esencial para mitigar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más vulnerables de Colombia.
Las recientes modificaciones en el calendario de pagos buscan garantizar una distribución más eficiente y oportuna de los recursos, asegurando que los beneficiarios reciban el apoyo necesario en el momento adecuado.
Se recomienda a todos los beneficiarios estar atentos a las comunicaciones oficiales y seguir las indicaciones proporcionadas por el Departamento de Prosperidad Social para asegurar una correcta recepción de los fondos.