¿Hasta cuándo los colombianos seguirán eligiendo personajes como Calle y Name?

Colombia se lleva un lugar deshonroso en materia de honestidad política, explicando por qué somos una nación fallida.

Compartir

El presidente del Senado y el presidente de la Cámara de Representantes del año 2023-2024fueron capturados para procesarlos por corrupción porque supuestamente uno se vendió por 1000 millones de pesos y otro por 3000 millones de pesos.

Entonces, acá vuelve la bolita a caer en lo mismo de siempre y es acá,, lo que está podrido, lo que está dañado,, no es que un presidente sea bueno o malolo, independiente de si nos gusta o no, es que el sistema está absolutamente jodido.

Porque el sistema,, al parecer,, está hecho a que solo puedan llegar a esos cargos,, en su mayoría,, personas corruptas, inescrupulosas, personas en su mayoría carentess de conocimientos, de fundamentos, de argumentos, pero muy buenas para hacer negocio.

Y los colombianos en su mayoría siguen votando por estos personajes. Pero a renglón seguido tienen el descaro los colombianos de quejarse de estos políticos y siempre medio de comunicación lo hemos dicho: es que los políticosno llegan solos a los cargos; los políticos llegan porque la gente los vota y los apoya.

Digamos que la cadena de corrupción, también hay que decirlo con toda franqueza, también es generada por las personas que van y votan por ellos y les hacen campaña y les consiguen votos, pero a cambio de que estos políticos less den un contrato, less den un puesto, less den una participación.

Entonces, esto no es de un presidente, esto no es de un congresista, esto es un problema endémico de la nación colombiana.

En Colombia, hay que decirlo, muchas personas dirán que, desde hace muchos años, se hace política pues con base en ideas, en argumentos; se hace política con base en tesis que se defienden en los atriles del Congreso. No.

Le puede interesar:  Seguros SURA Colombia apoyó a más de 19 mil empresas y 5 millones de trabajadores en 2024

La política en Colombia en su mayoría corresponde a un ejercicio de supervivencia en donde los congresistas tienen que hacer miles de maromas para poder reelegirse cada cuatro años e ir acumulando en su hoja de vida varios periodos, decidir un jugoso salario, gozar de un esquema de seguridad, tener un poder político y para eso,, pues,, siempre terminan vendiendo su voto, vendiendo su conciencia y yéndose en contra en la mayoría de las veceseces de los intereses de los colombianos, obviamente incluidos quienes votaron por ellos.

No es la primera vez que pasa y no será la última vez que ocurra si los colombianos no cambian la forma de votar, la forma de elegir a sus congresistas, alcaldes, gobernadores, cejales y diputados. No hay in A, y en este caso el Aes la gente que sale a votar.

Entonces, es lamentable cómo partidos como el Partido Verde, el principal auspiciador de la consulta anticorrupción de Claudia López, consulta costosísima, cerca de $500.000 millones de pesos, que no sirvió para nada diferente que llevar a Claudia López a ser alcaldesa de Bogotá.

Los partidos políticos, incluidos hoy muchos que se dicen en oposición. Están haciendo las mismas prácticas que hoy le critican al gobierno. Entonces, en Colombia la indignación dura 3 días y todos sabemos cómo termina este cuento, porque,, como lo decíamos,, no son los primeros y seguramente no serán los últimos.

Parece ser que los colombianos están cómodos con eso. Nosotros no queremos apresurarnos a juzgar, no lo hacemosal señor Calle y al señor Name, pero las pruebas son absolutamente contundentes.

Esperamos que tengan un debido proceso,, que se puedan defender, pero también e cooperen con la justicia, e delaten a las verdaderas cabezas de toda esta operación y que caiga quien tenga que caer.

Le puede interesar:  Diferencias entre apostadores recreativos y profesionales

Ya muchos sabemos,, y este medio sabía que estas capturas se iban a venir desde hace varias semanas,, y hoy está en la capacidad de afirmar que se vendrán otras capturas de varios congresistas simultáneamente que están metidos en enredos realmente asquerosos y que ya han sido mencionados en distintas investigaciones.

¿Cuál es la fórmula para cambiar esto? Que las campañas al congreso no cuesten $5.000, $3.0000, $15.000, $20. 000 millones de pesos como han costado y cómo van a costar.

Así suene colegial y trillado, que la gente vote bien, que la gente sea muy consciente del voto que estáentregando y vigilea la persona a la cual apoya para que realmente haga su trabajo como congresista, porque eso casi nunca pasa.

Si la gente va a salir a regalar su voto por cualquier dádiva, la verdad, mejor que se quede en la casa. Porque a la larga todos los que están perdiendo somos todos los colombianos, incluidos ellos. ¿Cómo perdemos? Con la aprobación de normas, de leyes, de normativas que van en contra del colombiano. Y al congresista no le importa, pues porque lo que le interesa es llenarse los bolsillos y acumular poder al poder vender sus votos.

Es deplorable, es lamentable, es dantesco el escenario; lamentablemente, las condenas en Colombia están lejos de ser ejemplares y realmente severas para este tipo de personas, por lo cual es una vía libre, es un incentivo para que la gente siga esquilmando el erario público.

Lea también:Nu lanza estrategia para aconsejar a madres sobre finanzas con sus hijos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]