En la notificación se lee que EPM debe entregar estos documentos de Hidroituango, en un plazo máximo de tres días hábiles.
Por: Redacción 360 Radio
Durante las campañas políticas regionales de cara a las elecciones del próximo mes de octubre, un juez de la República ordenó al alcalde Daniel Quintero Calle hacer público el contrato con la aseguradora Mapfre debido a la contingencia en Hidroituango en el 2018.
Esta noticia la dio a conocer el candidato a la Alcaldía de Medellín, Daniel Duque, quien sostuvo que este fue un documento público que debió ser informado por la ciudadanía, y actualmente se desconoce si Empresas Públicas de Medellín (EPM) recibió algún dinero por el problema vivido en la hidroeléctrica o si se logró un acuerdo “en detrimento de la entidad”.
“El contrato entre EPM y Mapfre decía que la aseguradora estaría dispuesta a pagar mucho más dinero de lo que finalmente terminó pagando por la contingencia. ¿Por qué pagaron menos de lo que estaban dispuestos a pagar? Hay muchas preguntas y pocas respuestas”, manifestó Daniel Duque.
De igual manera, el candidato a la Alcaldía le exigió a Quintero hacer pública esta información que la ciudad debió conocer desde más de un año.
Por su parte, en la notificación, la cual fue firmada por Adela Casas, se lee que EPM debe entregar estos documentos en un plazo máximo de tres días hábiles.
Esta problemática inició en enero del 2022, en el instante que EPM anunció que retiró la demanda contra Mapfre, aseguradora que cumplió con el pago de las pólizas, la última de estas que tuvo un valor cercano a los 633 millones de dólares.
“Los seguros están para situaciones como esta, dando tranquilidad a las partes implicadas, especialmente en un proyecto de esta magnitud, con un importante impacto en la ciudadanía”, declaró Pablo Jackson, CEO de Mapfre en Colombia, en aquel momento.
Defender el patrimonio público es defender el presente y el futuro. pic.twitter.com/hFwSGIvSiu
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) August 28, 2023
Durante el consejo de Gobierno de la Alcaldía de Medellín, Quintero habló de la situación de EPM y le envió un mensaje a todos los medellinenses para que cuiden a esta entidad pública.
“Póngale ojo a las Empresas Públicas a lo que nos ha costado durante muchos años construir. Medellín es diferente gracias esta organización. Es triste ver cuando llegan y venden a una empresa como UNE y luego toman decisiones para que se pierda más plata. Lo de Bonyic, Orbitel e Hidroituango nos está dañando el futuro”, aseveró el mandatario.
Lea también: Hidroituango enfrentará proceso sancionatorio por parte de ANLA