Por primera vez, este ejercicio se evaluará directamente desde el lugar de los hechos, con la participación conjunta de la UNGRD, Empresas Públicas de Medellín (EPM), las autoridades locales y las comunidades que habitan en el área de influencia del proyecto.
Panorama general: Hidroituango fue seleccionada como escenario central por su importancia estratégica y por el papel que desempeña dentro del sistema energético nacional. En esta oportunidad, el simulacro planteará un escenario de riesgo por inundación a causa de una creciente simulada del río Cauca, que provocará una alerta roja en la cuenca media y baja del afluente.
De acuerdo con EPM, este evento activará los protocolos de emergencia en Antioquia, así como en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar, que podrían verse afectados por el incremento del caudal. Durante la actividad se encenderán las alarmas del proyecto, se realizarán evacuaciones preventivas y se pondrán a prueba los tiempos de reacción de los organismos de socorro y las autoridades locales
“Queremos que las comunidades reconozcan este simulacro como una oportunidad para aprender, no como una situación de alarma. Prepararse es la mejor forma de proteger la vida”, señaló un vocero de EPM.
UNGRD realizará el Simulacro Nacional 2025 con operación principal en Hidroituango
Por qué es importante: La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, junto a la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, la Cruz Roja Seccional Antioquia y EPM, ha desarrollado un plan pedagógico para orientar a la población antes y durante el simulacro. Este plan busca que las comunidades conozcan las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y las acciones básicas de autoprotección.
Además de verificar la respuesta institucional, el ejercicio servirá para promover la protección financiera ante desastres, como herramienta clave para salvaguardar las infraestructuras y bienes esenciales del país. También se implementará el Protocolo de Atención de Animales en Situación de Emergencia, que hace parte del componente integral de atención que impulsa la UNGRD.
“La invitación es a participar con calma y responsabilidad, entendiendo que se trata de un ejercicio de preparación diseñado para proteger la vida”, señaló EPM en un comunicado.
Detalles: El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, estará presente en las instalaciones de Hidroituango, donde acompañará la evaluación de las actividades en articulación con las autoridades territoriales y las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Mientras tanto, los 32 departamentos del país realizarán sus propios simulacros enfocados en las amenazas más frecuentes de cada región, como parte de un esfuerzo coordinado por fortalecer la preparación nacional ante emergencias.
Lea también: Pico y placa en Medellín este lunes 6 de octubre de 2025: vehículos con restricciones