Hincha de Santa Fe que murió en concierto en el Movistar Arena ni siquiera «alcanzó a entrar»

La familia de Sergio Blanco cuestiona la reacción de las autoridades y de la logística del evento. Estos son los detalles.

Compartir

La noche del 6 de agosto de 2025, lo que debía ser un encuentro musical en el Movistar Arena terminó en tragedia. Sergio Blanco, un hincha de Independiente Santa Fe de 30 años, falleció antes siquiera de ingresar al recinto para disfrutar del concierto de Damas Gratis que al final no se puedo realizar por cuenta de los desmanes protagonizados por decenas de barristas.

Le puede interesar: Esta fue la primera tutela que presentó Álvaro Uribe Vélez tras ser condenado

El caos, protagonizado por enfrentamientos entre hinchas rivales, en su mayoría de Millonarios, derivó en su muerte y puso bajo la lupa la seguridad en eventos masivos en Bogotá.

Violencia antes del concierto en el Movistar Arena

Hincha de Santa Fe que murió en concierto en el Movistar Arena ni siquiera "alcanzó a entrar"

Sergio, miembro de la Guardia Albirroja Sur y padre de una niña de ocho años, acudió al Movistar Arena acompañado de amigas para vivir una noche de música. Sin embargo, según relató su hermana Mónica, no alcanzó a cruzar las puertas cuando estalló el desorden.

La puerta 5 del recinto fue destruida por una turba, mientras adentro se registraban peleas con armas cortopunzantes y sillas. De acuerdo con el testimonio que Mónica entregó a El Tiempo, en las inmediaciones había hinchas de Millonarios armados, lo que desató pánico y obligó a muchos a huir.

«Cuando ellos iban a ingresar, había demasiado hincha de Millonarios con armas (…) Ellos trataron de defenderse con piedras, pero eran demasiados, entonces salieron a correr», explicó Mónica.

En medio de la confusión, Sergio y sus acompañantes intentaron defenderse arrojando piedras, pero fueron superados en número. Al correr para ponerse a salvo, el hombre fue atropellado por una camioneta que huyó sin prestarle ayuda. Según su hermana, cuando llegó a socorrerlo, ya no presentaba signos vitales.

Le puede interesar:  Cómo solicitar el subsidio de vivienda en Bogotá: guía paso a paso

Críticas a la atención de emergencia y protocolos de seguridad

La familia de Sergio Blanco cuestiona la reacción de las autoridades y de la logística del evento. Mónica aseguró que, pese a la presencia de agentes de Policía en el lugar, no se hizo un traslado inmediato a un centro médico. Afirma que pasaron 40 minutos esperando ambulancias, cuando en condiciones óptimas el recorrido al hospital más cercano habría tomado apenas ocho minutos.

Hincha de Santa Fe que murió en concierto en el Movistar Arena ni siquiera "alcanzó a entrar"

También señaló una presunta omisión en los protocolos del Movistar Arena, recordando que, por normatividad, estos escenarios deben contar con ambulancias de manera preventiva.

Le puede interesar: Qué hacer si aún no recibe o no ha podido reclamar el subsidio Colombia Mayor de agosto 2025

¿Qué dice la Alcaldía por el caos en el Movistar Arena?

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), condenó los hechos de violencia que llevaron a cancelar el concierto como medida de seguridad. Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno, enfatizó que la ciudad no puede permitir que “la intolerancia y la violencia le arrebaten a la ciudadanía los espacios de disfrute”.

El Distrito activó el Sistema de Gestión de Alertas (SUGA) en coordinación con Policía, seguridad privada y organismos de emergencia para contener la situación. Entre las medidas anunciadas para futuros eventos destacan:

  • Refuerzo en sistemas de monitoreo y cámaras en tiempo real.

  • Incremento de equipos de verificación de logística y protocolos.

  • Actualización de planes de contingencia exigidos a organizadores.

  • Coordinación anticipada para reacción inmediata ante emergencias.

  • Campañas de cultura ciudadana para prevenir la violencia en eventos masivos.

Lo ocurrido en el Movistar Arena reabre el debate sobre la seguridad en espectáculos públicos. Colombia ha registrado episodios de violencia ligados a barras bravas en entornos deportivos y culturales, lo que obliga a revisar estrategias de control de acceso, detección de armas y coordinación interinstitucional.

Le puede interesar:  De Millonarios, Nacional a Santa Fe: Top 5 de equipos con mayores ingresos del FPC

La muerte de Sergio Blanco en la noche del 6 de agosto no solo enluta a su familia y a la hinchada de Santa Fe, sino que deja una alerta sobre la necesidad de reforzar la seguridad en lugares como el Movistar Arena.

Lo que debía ser un momento de esparcimiento terminó en una tragedia que, para muchos, pudo evitarse. Las autoridades ya anunciaron medidas, pero la efectividad de estas dependerá de su aplicación rigurosa y de la corresponsabilidad entre organizadores, asistentes y fuerza pública.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar