Por: Redacción 360 Radio
Una de las personas más allegadas a Gustavo Petro en la política es el concejal de Bogotá Hollman Morris. Él ha dicho que aspira a la Alcaldía de la capital y espera tener el aval de todos los sectores progresistas.
La idea es realizar una consulta interpartidista con los aspirantes de la izquierda y centro izquierda con el objetivo de elegir un candidato de manera unánime.
Morris le concedió una entrevista al periódico El Tiempo e hizo referencia a varios puntos que considera vitales en su carrera a la alcaldía.
Para él, lo más importante es retomar el legado de Gustavo Petro para logran avances significativos. «Yo me quiero lanzar a la alcaldía porque podemos profundizar los cambios sociales en Bogotá», pues si se hubiera mantenido ese camino, la capital ahora sería una «ciudad de primer mundo».
Hollman Morris se mostró conciliador e indicó que es importante construir sobre lo construido, no llegar a borrar los avances que hay en la ciudad.
Él desestimó la realización del metro elevado, pues considera que los estudios carecen de soporte que sustente e proyecto. Por eso, propone realizar el metro subterráneo y fomentar el crecimiento del PIB.
«Hay que construir sobre lo construido, pero no se puede construir sobre ilegalidades, porque se caen las obras, los edificios; se te caen Chirajara, Hidroituango… y las obras de infraestructura no se hacen con buena fe ni con optimismo, sino con los estudios técnicos», explicó el concejal.
Morris fue claro en explicar que gracias a sus debates de control político desde el Concejo de Bogotá se ha demostrado que «hoy en la práctica el proyecto del metro elevado no existe. No existen los estudios, no los han terminado. No lo detengo, le hago control político y el resultado de ese control político me dice que es ilegal, que en el caso de que yo sea elegido alcalde no puedo estar con un proyecto ilegal. En el caso de que sea elegido, lo primero que pediría es el pronunciamiento de la Fiscalía y de la Procuraduría».
Algo que el concejal petrista destaca de la actual administración de Enrique Peñalosa es la reducción de homicidios, debido a que el número ha decrecido considerablemente. «Eso es construir sobre lo construido. Los ciudadanos no pueden andar armados, quitemos el porte de armas; esta administración lo mantiene y lo extiende a las armas blancas. Estupendo, ganamos todos, ganó Bogotá. Es el logro importante, esa se la reconozco».