A la fecha se han registrado 228 homicidios menos que en 2019. En siete de las nueve subregiones disminuyeron los homicidios, solo Suroeste y Nordeste presentaron incremento.
Por: Redacción 360 Radio
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, dio a conocer el balance de homicidios en el departamento durante el mes de mayo.
La tendencia en el departamento continúa a la baja, registrándose 132 homicidios frente a 218 en 2019, es decir, 86 asesinatos menos.
En lo corrido del año, la disminución de este delito es del 22,2%, equivalente 797 homicidios menos con relación a los cinco primeros meses del año anterior, cuando se presentaron 1.025 muertes, es decir, una diferencia de 228 casos.
“Una sola vida perdida por la violencia es una tragedia para nuestro gobierno y para la sociedad. Y seguiremos luchando para salvar más vidas frente a la pandemia del coronavirus y frente a la criminalidad”, manifestó el mandatario antioqueño.
Solo 2 de las 9 subregiones presentaron incremento; se trata del Suroeste, con 132 homicidios frente a 91, y Nordeste, con 64 frente a 59 en lo corrido del año.
Esta situación sigue preocupando a las autoridades y en ese sentido, el gobernador pidió mayor contundencia en las operaciones para revertir la tendencia.
“El tema al que tenemos que ponerle un énfasis muy especial y voltearlo como lo hicimos con el Bajo Cauca es el Suroeste. La única subregión que ha crecido es el Suroeste y eso no puede ser, que crezca en medio de un control de movilidad tan fuerte como obliga la cuarentena”, dijo Gaviria.
En cuanto al accionar de las autoridades para combatir este delito, se han registrado 65 capturas en flagrancia y 76 por orden judicial, para un total de 141 frente a 130 en 2019, ninguna de ellas en flagrancia.
Entre los resultados se resaltan las capturas de integrantes de los diferentes grupos delincuenciales como Los Caparros y el Clan del Golfo y la incautación de armas de fuego, munición y vehículos.