La Selección Colombia continúa su preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026 con una nueva prueba internacional. Este sábado 15 de noviembre, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo enfrentará a Nueva Zelanda en un partido amistoso que marcará el cierre del calendario futbolístico de la ‘Tricolor’ en 2025.
Selección Colombia vs Nueva Zelanda: horario, canal y detalles del amistoso previo al Mundial 2026
El encuentro se disputará en el Chase Stadium, casa del Inter Miami, en Fort Lauderdale, Estados Unidos, donde el cuerpo técnico aprovechará para afinar detalles tácticos y evaluar variantes antes de la gran cita mundialista.

Con el cupo asegurado al Mundial y un rendimiento sólido en las eliminatorias, la Selección Colombia vive un momento de consolidación bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo. El entrenador argentino, que ha logrado mantener un invicto importante desde su llegada, aprovechará este amistoso para observar a nuevos talentos y ajustar el funcionamiento del equipo.
“Estos partidos son fundamentales para analizar opciones, fortalecer la idea de juego y mantener el ritmo competitivo”, declaró recientemente el estratega, destacando la importancia de cerrar el año con buenas sensaciones.
En la lista de 26 convocados, Lorenzo incluyó a figuras consolidadas como Luis Díaz, James Rodríguez y Jefferson Lerma, junto a nuevas caras que buscan ganarse un espacio en el grupo que representará al país en el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El duelo entre Colombia y Nueva Zelanda se jugará este sábado 15 de noviembre a las 7:00 p.m. (hora colombiana). El compromiso será transmitido en vivo por Caracol Televisión y RCN, señales disponibles en todos los cableoperadores nacionales, tanto en definición estándar como en HD. Además, estará disponible por TDT (Televisión Digital Terrestre) para quienes deseen verlo sin costo adicional.
Los aficionados también podrán seguir las incidencias del encuentro a través de las plataformas digitales de ambos canales y las redes oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol, donde se compartirán actualizaciones, estadísticas y declaraciones postpartido.
Aunque Nueva Zelanda no es una potencia futbolística tradicional, su selección ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Con una base de jugadores que militan en ligas europeas y oceánicas, los “All Whites” llegan con la intención de medir su nivel ante equipos de mayor jerarquía.
Para Colombia, este enfrentamiento representa una oportunidad de probar esquemas ofensivos y defensivos frente a un conjunto que suele caracterizarse por su orden táctico y juego físico. Será también un espacio ideal para que futbolistas jóvenes como Yaser Asprilla sigan sumando minutos internacionales y ganen confianza.
El balance de la era Lorenzo ha sido positivo. La Selección Colombia ha logrado combinar experiencia y juventud, consolidando un grupo que no solo apunta a clasificarse, sino a competir en el más alto nivel del próximo Mundial. Con una identidad de juego basada en la posesión, la presión alta y la velocidad por los costados, el equipo nacional ha recuperado la confianza del hincha colombiano.
Después del compromiso ante Nueva Zelanda, Colombia cerrará el año con una jornada de recuperación y análisis. El cuerpo técnico entregará un informe final a la Federación, que servirá como base para planificar la recta final de la preparación mundialista.
El amistoso de este sábado no solo será una nueva cita futbolera para los seguidores de la ‘Tricolor’, sino también un paso clave en la construcción del sueño mundialista que el país espera vivir con intensidad en 2026.
Lea también: En video: Así fue la tragedia de Armero hace 40 años