Hora en Colombia y detalles para seguir el cónclave que elegirá al nuevo Papa

El proceso, profundamente espiritual y cargado de simbolismo, comenzará oficialmente a las 10:00 a. m. (hora de Roma), lo que corresponde a las 3:00 a. m. en Colombia. Sin embargo, el cónclave será en horas de la tarde en Roma.

Compartir

Este miércoles 7 de mayo de 2025, se abrirán las puertas de la emblemática Capilla Sixtina para dar inicio al esperado cónclave que elegirá al Papa número 267 de la historia de la Iglesia católica.

La jornada abrirá con la tradicional misa Pro eligendo Pontifice, una ceremonia solemne que marcará el comienzo de uno de los eventos más trascendentales de la Iglesia. La Eucaristía será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, actual decano del Colegio Cardenalicio, quien a sus 91 años será el encargado de guiar espiritualmente a los cardenales electores durante esta etapa crucial.

Nuevo Papa en el Vaticano: Así será el cónclave 2025

Durante la liturgia, Battista Re pronunciará una invocación dirigida a los cardenales con las palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno pastor de todo el rebaño de Cristo”.

Así será el cónclave 2025 para elegir al nuevo Papa en el Vaticano
Foto: Redes

A continuación, los 133 cardenales electores, provenientes de distintas partes del mundo, se dirigirán en la tarde hacia la Capilla Sixtina. Una vez dentro, entonarán el himno latino Veni, Creator Spiritus e iniciarán un juramento solemne de confidencialidad y compromiso con el proceso.

Esta ceremonia antecede a la primera votación, programada para las 6:00 p. m. hora local (11:00 a. m. en Colombia).

Un proceso lleno de misticismo y disciplina

El cónclave, cuyo nombre proviene del latín cum clave (bajo llave), es un evento cerrado, donde los cardenales quedan completamente aislados del mundo exterior para discernir, rezar y votar en secreto.

Para elegir al nuevo pontífice se requiere una mayoría calificada de dos tercios: es decir, al menos 89 votos.

Le puede interesar:  Quiénes son y hoja de vida de los propuestos por Petro para Magistrado de la Corte Constitucional

Cada día, si no se alcanza el consenso en la primera votación, se realizarán hasta cuatro rondas: dos en la mañana y dos en la tarde. Las papeletas, cuidadosamente elaboradas y escritas a mano, se depositan en una urna central y posteriormente son contadas y quemadas.

El humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina indica el resultado: si es negro, no se ha alcanzado una decisión; si es blanco, se ha elegido un nuevo Papa.

Uno de los momentos más esperados se produce cuando el cardenal que haya obtenido la mayoría necesaria recibe la pregunta formal del decano: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?” Si el cardenal acepta, escoge el nombre con el que será conocido y es conducido al llamado “balcón de las bendiciones”, desde donde se presenta al mundo con el tradicional anuncio: *“Habemus Papam.”

Una elección de impacto global

El nuevo Papa, al ser presentado ante los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, ofrecerá su primera bendición Urbi et Orbi, dirigida a la ciudad de Roma y a todo el mundo. Este momento, seguido por millones de católicos en todos los continentes, marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.

El Papa es no solo la figura central de la fe católica, sino también un actor clave en la diplomacia internacional, con influencia en temas sociales, éticos y políticos.

La elección del nuevo líder espiritual llega en un momento en que la Iglesia enfrenta grandes desafíos: desde la pérdida de fieles en algunas regiones hasta el debate sobre reformas internas, pasando por su papel en el mundo moderno.

Le puede interesar:  Urgente: murió el Papa Francisco, confirmó el Vaticano

En Colombia, los fieles podrán seguir la transmisión del cónclave y de todos los eventos litúrgicos a través de los canales oficiales del Vaticano y algunas señales de televisión privada.

Así será el cónclave 2025 para elegir al nuevo Papa en el Vaticano
Foto: Redes

Las transmisiones comenzarán en la madrugada y continuarán a lo largo de la jornada, en función del desarrollo del proceso.

El mundo católico aguarda con expectativa el desenlace de este cónclave, que no solo determinará el nombre del próximo Papa, sino también la dirección que tomará la Iglesia Católica en los próximos años.

¿Será un pontífice reformista o un defensor de la tradición? La respuesta se revelará cuando el humo blanco surja y resuene, una vez más, el histórico Habemus Papam.

Lea también:Nuevo ataque sicarial en Medellín: dos muertos y un herido en El Chagualo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]