La edición 2025 del Balón de Oro promete ser una de las más emocionantes de los últimos años. La ceremonia, que cada temporada reconoce a los mejores futbolistas, entrenadores y clubes del mundo, se celebrará este lunes 22 de septiembre en París, Francia, y podrá seguirse en directo desde Colombia.
El evento, organizado por la prestigiosa revista France Football, premiará a las figuras más destacadas de la temporada 2024-2025 en un total de 13 categorías, entre ellas el codiciado galardón al mejor futbolista masculino del mundo, el Balón de Oro femenino, el Trofeo Yashin al mejor portero y el Trofeo Kopa para la mejor jugadora o jugador joven.
Aunque el certamen reunirá a grandes estrellas del balompié, la polémica ha marcado la previa con la ausencia del Real Madrid, que por segundo año consecutivo decidió no asistir como forma de protesta. El club español, que cuenta en sus filas con figuras como Kylian Mbappé, se marginó del evento al considerar que no se ha reconocido de manera justa a sus jugadores en ediciones recientes.
Esta decisión afecta directamente a Colombia, pues la atacante Linda Caicedo, nominada al Trofeo Kopa, no estará presente. La jugadora vallecaucana, considerada una de las promesas más importantes del fútbol mundial, podría quedarse sin la oportunidad de recibir en persona uno de los galardones más prestigiosos de su carrera.
Por su parte, Mayra Ramírez, actual delantera del Chelsea de Inglaterra, mantiene la ilusión de que su club sea reconocido como mejor equipo femenino de la temporada. Su presencia en el listado de candidatas refleja el buen momento del fútbol femenino colombiano en Europa.
Con la ausencia de Mbappé en la gala, las miradas se centran en otros jugadores que han tenido un rendimiento sobresaliente durante el último año. Entre los nombres que más suenan se encuentran:
- Ousmane Dembélé (PSG, Francia): el extremo francés ha tenido una temporada brillante y muchos expertos lo señalan como el principal candidato.
- Lamine Yamal (Barcelona, España): a sus 18 años, el joven prodigio español ha sorprendido al mundo con su madurez y capacidad para marcar diferencias en partidos clave.
- Raphinha (Barcelona, Brasil): el atacante brasileño ha sido pieza fundamental en el esquema del club catalán, consolidándose como una de las estrellas de LaLiga.
Además de estos nombres, la categoría femenina también promete emociones con jugadoras como Aitana Bonmatí (Barcelona), Alexia Putellas (Barcelona) y Sam Kerr (Chelsea), quienes encabezan las predicciones para llevarse el Balón de Oro femenino 2025.
Cómo ver la Gala del Balón de Oro 2025 desde Colombia
Uno de los aspectos que más interesa a los fanáticos colombianos es cómo seguir el evento en vivo. La transmisión oficial de la gala estará disponible en varias plataformas que garantizarán la cobertura completa del espectáculo.
- Hora en Colombia: la alfombra roja comenzará a las 12:00 del mediodía, con la llegada de futbolistas, entrenadores y celebridades. La ceremonia oficial iniciará a las 2:00 p. m.
- Dónde ver en TV y streaming: en Colombia, el evento podrá seguirse en Claro Sports y en la plataforma de streaming Disney+, ambas con cobertura total en vivo.
Estas señales transmitirán no solo la premiación, sino también el desfile de estrellas por la alfombra roja, entrevistas exclusivas y reacciones de los protagonistas.
Más allá de la premiación, el Balón de Oro se ha convertido en un espectáculo global que supera el ámbito deportivo. Cada año, millones de personas alrededor del mundo siguen de cerca quién se lleva el reconocimiento al mejor jugador, lo que lo convierte en un termómetro del impacto del fútbol en la cultura popular.
En esta edición, la controversia con el Real Madrid, la presencia de jóvenes promesas y la lucha de las grandes estrellas femeninas por consolidar su legado hacen que la gala despierte aún más expectativas.
La presencia de Linda Caicedo y Mayra Ramírez en la lista de nominadas refleja el avance del fútbol colombiano en la élite internacional. Aunque Linda no podrá estar físicamente en la ceremonia, su nominación confirma su estatus como referente global. En tanto, Ramírez busca aportar un título más al Chelsea y dejar en alto la bandera tricolor.
Ambas futbolistas encarnan el crecimiento del fútbol femenino en Colombia, que en los últimos años ha tenido un impulso con la creación de la Liga Profesional Femenina y la proyección internacional de varias jugadoras.
Con todos estos ingredientes, la Gala del Balón de Oro 2025 promete ser un evento lleno de emociones, rivalidades deportivas y momentos históricos. Desde Colombia, miles de aficionados estarán atentos para conocer si alguna de las representantes cafeteras logra llevarse un premio y cómo quedará configurado el podio de los mejores futbolistas del planeta.
Lea también: Cuándo será el día sin carro y moto en Bogotá este 2025