Horario del día sin carro y moto 2025 en Bogotá: A qué hora empieza y acaba

El día sin carro y sin moto se llevará a cabo este 6 de febrero en Bogotá.

Compartir

El próximo jueves 6 de febrero se llevará a cabo una nueva jornada de día sin carro y moto en Bogotá, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de movilizarse en modos de transporte más sostenibles con el medio ambiente.

La alcaldía de Bogotá ha señalado que estarán disponibles 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas.

Además, dejaron claro que los carros particulares de medios de comunicación con placa amarilla, vehículos de las academias de conducción, híbridos, los taxis con placa terminada en 3 y 4, así como aquellos con permiso de Pico y Placa Solidario, NO podrán circular.

El horario del día sin carro y moto

Frente a esto, una de las principales dudas que han mostrado los ciudadanos y afectados es cuál será ese horario del día sin carro y moto en Bogotá 2025.

La Secretaría de Movilidad informó a través de sus canales oficiales que la jornada iniciará a las 5:00 a. m. y se extenderá hasta las 9:00 p. m., tiempo durante el cual se llevarán a cabo actividades como recorridos en bicicleta, caminatas y la habilitación de rutas de transporte público que facilitarán la movilidad hacia los diferentes puntos de trabajo.

Carlos Fernando Galán - Alcalde de Bogotá
Carlos Fernando Galán – Alcalde de Bogotá

Restricciones y excepciones:

El Gobierno Distrital dejó claro que para el día sin carro y sin moto se contarán con algunas excepciones específicas:

  • Vehículos de transporte público.
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte escolar plenamente identificados.
  • Transporte con capacidad para movilizar a más de 10 pasajeros.
  • Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos.
  • Vehículos de transporte de valores.
  • Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la  plena identificación.
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Caravana presidencial
  • Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, así como los que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones.
  • Carrozas fúnebres.
  • Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
  • Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos}
Le puede interesar:  Sube precio del pasaje de Transmilenio y SITP desde este 18 de enero

Lea también: La información que reveló Petro y por la cuál fue denunciado por Concejal

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]