El Índice de Confianza del Consumidor en Colombia (ICC) fue de -34,2 % durante abril del 2021, evidenciando una disminución comparada con marzo que fue de -11,4 %, siendo la peor cifra del año y que no se veía desde abril del 2020 en el peor momento de la pandemia en Colombia.
Por: Redacción 360 Radio
La caída en la confianza del consumidor en el cuarto mes del 2021 se debería a las nuevas medidas de aislamiento que implementaros en el país, entre ellas en algunas de las ciudades más importantes como Bogotá, Cali y Medellín, con el fin de contener la propagación del coronavirus.
Según Fedesarrollo, “la disminución del ICC respecto a marzo se explica por una caída de 32,9 % en el Índice de Expectativas del Consumidor (-23,3 %) y por una reducción de 7,7 % en el Índice de Condiciones Económicas (-50,5 %).
Con este resultado, la confianza del consumidor en Colombia cumple dos años en negativo, ya que la última vez que registró número positivos fue en el primer semestre del 2019. Con la llegada de la pandemia del COVID-19, el ICC tuvo su peor resultado histórico en abril del 2020 cuando se ubicó en -41,3 %, y pese a que se ha recuperado, no ha regresado a terreno positivo.
LEER TAMBIÉN: En febrero subió la confianza del consumidor: Dane
La confianza del consumidor en mayo también se vería deteriorada por las implicaciones a incertidumbre que genera el Paro Nacional que inició el pasado miércoles 28 de abril y que continúa, ya que el Gobierno del presidente Iván Duque no ha llegado a un acuerdo con el Comité del Paro tras el primer día de conversaciones el pasado lunes 10 de mayo.
“Al comparar los resultados en lo corrido del segundo trimestre de 2021 con los resultados del primer trimestre de 2021, la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares disminuyó 11,9 puntos porcentuales y la valoración de los consumidores sobre el país presentó una reducción de 17,5 puntos porcentuales”, afirmó Fedesarrollo.