Icónica artista Débora Arango ahora viaja en el Metro de Medellín

Cabe anotar que El Tren de la Cultura del Metro de Medellín es una iniciativa que busca visibilizar la vida y la obra de artistas y referentes culturales que han marcado la historia de nuestro país.

Es preciso señalar que la Alcaldía de Envigado, en alianza con el Metro de Medellín, presenta un “homenaje especial” a una de las artistas más trascendentales en la historia del arte colombiano, Débora Arango Pérez, nacida en Envigado el 11 de noviembre de 1907 y fallecida el 4 de diciembre de 2005.

Y es que a partir de este martes 11 de noviembre, la firma de la maestra acompañará uno de los vagones del Tren de la Cultura del Metro de Medellín, junto a una de sus frases más emblemáticas: “Yo fui pintando lo que fui viendo”. Cabe remarcar que este mensaje, que sintetiza la esencia de su vida y de su obra, estará acompañado de un código QR que permitirá a los ciudadanos agendar su visita a la Casa Museo Débora Arango Pérez, localizada en Envigado.

Vale la pena resaltar que esta acción conjunta simboliza la unión entre el arte, la educación y la movilidad sostenible, y reafirma el compromiso del municipio de Envigado y del Metro de Medellín por preservar y difundir el legado de quienes han transformado la cultura colombiana.

Icónica artista Débora Arango ahora viaja en el Metro de Medellín
Foto: Alcaldía de Envigado

Débora Arango, Metro de Medellín y El Tren de la Cultura

Cabe anotar que El Tren de la Cultura del Metro de Medellín es una iniciativa que busca visibilizar la vida y la obra de artistas y referentes culturales que han marcado la historia de nuestro país. Por medio de sus vagones, el Metro se convierte en un espacio itinerante de encuentro con la memoria, el arte y el conocimiento.

Para esta oportunidad, el Tren de la Cultura rinde tributo a Débora Arango Pérez, una mujer cuya obra rompió barreras y abrió caminos para nuevas generaciones de artistas. Es clave anotar que con su firma y su frase viajando por la ciudad, miles de personas podrán conocer y recordar su legado cada día.

Débora Arango Pérez, ¿quién fue?

Débora Arango Pérez fue una artista colombiana reconocida por su valentía y su mirada crítica sobre la sociedad de su tiempo. En una época marcada por tradiciones rígidas y desigualdades profundas, se atrevió a pintar lo que muchos preferían callar.

Por cuenta de su obra, denunció la pobreza, el desplazamiento, la corrupción, los abusos de poder y las injusticias sociales, así como las limitaciones impuestas a la mujer. Su pintura se convirtió en una voz de resistencia y en una defensa firme del papel femenino en la vida pública, política y artística.

Más que con palabras, Débora Arango habló con sus pinceles y con su ejemplo. Su legado trascendió las fronteras del arte para convertirse en un símbolo de libertad, valentía y justicia.

¿Un hogar del arte y la memoria? Sí, la Casa Museo Débora Arango Pérez:

En el municipio de Envigado, sur del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se encuentra la Casa Museo Débora Arango Pérez, el lugar donde la maestra vivió, creó y encontró refugio durante los años en que eligió el silencio frente a la incomprensión de su tiempo.

En la actualidad, esta casa conserva su legado, y abre sus puertas como un espacio dedicado a la educación, el arte y la memoria. En ella se puede conocer de cerca el universo creativo de la artista y comprender cómo su entorno y su experiencia personal dieron forma a una de las voces más potentes del arte colombiano.

Gracias al código QR que acompaña la firma en el Tren de la Cultura, los ciudadanos podrán agendar su visita a este espacio patrimonial y seguir descubriendo la historia de una mujer que pintó sin miedo y con profunda convicción.

Una invitación a recorrer su legado

“La Alcaldía de Envigado, la Secretaría de Cultura y el Metro de Medellín invitan a toda la ciudadanía a disfrutar de este homenaje y a dejarse inspirar por la vida y la obra de Débora Arango Pérez, una artista que con su pincel transformó la forma de mirar el mundo”, señalan desde esa administración municipal.

El arte viaja en el tren, en las calles y en la memoria de todos. Actualmente, la firma de Débora Arango Pérez viaja también por la ciudad, recordándonos que el arte tiene el poder de cambiar la historia.

Lea también: Así fue Sabaneta Coffee, cifras y resultados con base en propuestas de origen

 

Salir de la versión móvil