Incertidumbre sobre subsidios en el sector energético: gremios hablan sobre qué esperar en 2025

La principal inquietud de los gremios radica en la falta de claridad del Gobierno respecto a la continuidad de los subsidios, lo que podría derivar en un alza significativa en los costos para los usuarios finales.

Compartir

En un encuentro intergremial entre Andesco, Andeg, SER Colombia, Asocodis y Acolgen, se discutieron los resultados de la reciente reunión con el Ministerio de Hacienda sobre la crisis financiera que enfrenta el sector energético y de gas en Colombia.

Incertidumbre sobre los subsidios del Gobierno podría generar un alza en las tarifas en sector energético en 2025

En el encuentro se evidenció la preocupación en el sector energético por incertidumbre en subsidios, alertando sobre impacto en tarifas para este 2025.

Incertidumbre sobre los subsidios del Gobierno podría generar un alza en las tarifas energéticas en 2025
Foto: Redes

Camilo Sánchez, presidente de Andesco, anunció que el Gobierno destinará un total de $1 billón hasta marzo de este año, con un primer desembolso de $350.000 millones en febrero. No obstante, aclaró que estos recursos no incluyen subsidios al gas y que, hasta el momento, solo se ha cubierto un 20% de los compromisos adquiridos en este ámbito.

«Es fundamental que el Gobierno comunique con claridad si continuará asumiendo los subsidios o si la carga recaerá en los consumidores», advirtió Sánchez. Explicó que el estrato uno actualmente recibe un subsidio del 60% en su tarifa, por lo que una suspensión de estas ayudas representaría un fuerte impacto económico para millones de hogares vulnerables.

El tema adquiere mayor relevancia tras el anuncio de Vanti sobre un incremento tarifario de hasta el 36% en diversas regiones del país. Frente a esta situación, José Camilo Manzur, director ejecutivo de Asocodis, enfatizó que las empresas de gas no tienen la obligación de subsidiar a la población y que este es un asunto que debe ser atendido directamente por el Estado.

Además, Manzur señaló que la Superintendencia de Servicios Públicos ya estaba al tanto de los ajustes tarifarios y de la situación que enfrentaría Vanti, lo que genera cuestionamientos sobre las medidas preventivas que se pudieron haber tomado para mitigar el impacto en los consumidores.

Le puede interesar:  Mujeres emprendedoras han recibido más de $600 mil millones de microcréditos en 2024 con importante programa social
Incertidumbre sobre los subsidios del Gobierno podría generar un alza en las tarifas energéticas en 2025
Foto: Redes

La falta de certezas sobre los subsidios ha encendido las alarmas en el sector energético, que advierte que una respuesta tardía del Gobierno podría generar un aumento drástico en los costos de la energía y el gas, afectando especialmente a los hogares más vulnerables.

Los gremios han reiterado su llamado a las autoridades para que se pronuncien de manera urgente sobre el futuro de estos apoyos y se garantice la estabilidad del sector.

Lea también:Ramiro Lafarga deja de ser CEO de WOM: este es el motivo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]