Confidenciales 360.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó en las últimas horas que ningún civil puede entrar a las zonas veredales de concentración en donde está concentrada la guerrilla de las FARC.
Esto en respuesta indirecta al comunicado y a lo sucedido con el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, quien rechazó tajantemente que una comisión de la Gobernación de Antioquia fuera bloqueada a su ingreso a una de las zonas cuando según la Gobernación, tenían todos los papeles en regla. Esto causó incluso que Luis Pérez mencionara que el actual comisionado de paz es un secuestrado mental del proceso y advirtió que el señor Jaramillo no veía la realidad de lo que estaba ocurriendo.
Lo cierto es que 360 pudo encontrar información sobre unas visitas que se están organizando en la Universidad Javeriana de Cali, donde les piden a los estudiantes que si están interesados se inscriban para ir a visitar las zonas veredales de transición. La fecha es del 14 de febrero y es una invitación que hace la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU Colombia) quienes hablan de un voluntariado de paz, ese voluntariado tiene como objetivo extender una invitación a todos los estudiantes para participar de este voluntariado que se llevará a cabo del 10 al 15 de abril en siete zonas veredales transitorias de normalización, las cuales tienen lugares en: Caldono, Cauca; Remedios, Antioquia; Icononzo, Tolima; Mesetas, Meta; Planadas, Tolima; Dabeiba, Antioquia y Fonseca, Guajira.
En el comunicado del voluntariado de paz, hacen claridad que tendrán beneficios en oportunidad de aprender, conocer y aportar a los territorios más afectados del conflicto, especifican que los costos de traslado a las zonas veredales transitoria de normalización (ZVTN), el alojamiento y la alimentación serán garantizados por FEU Colombia y las Organizaciones que apoyan las iniciativas.
Con base en esto, cabe la pregunta ¿Por qué a unos civiles si se les deja ingresar y a autoridades como el Gobernador Luis Pérez no se les deja entrar a las zonas de concentración de las FARC?