Según el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, el gobierno del presidente Iván Duque incumplió la agenda que se había programado para el pasado jueves 9 de mayo.
Por: Redacción 360 Radio
Tal y como lo relató Yesid Conda, uno de los voceros de la organización, se tenía pactado un encuentro entre ambas partes en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural con sede en Popayán pero no se llevó a cabo porque fue suspendida por el gobierno.
Conda agregó que además de las manifestaciones que se presentaron recientemente debido a los incumplimientos con las comunidades afrodescendientes en Santander de Quilichao, es probable que las comunidades se manifiesten nuevamente.
«Tenemos una primera evaluación, con los compañeros afro en el norte del departamento no se logró ningún avance, se dilató la conversación y en lo técnico no se pudo hacer nada. Ellos se han declarado en asamblea permanente porque no había garantías», precisó.
El vocero explicó que el propósito de la comisión mixta entre indígenas y gobierno es establecer un mecanismo para definir las inversiones de recursos, tanto en materia de salud como en educación, tierras y demás.
«No hay una voluntad seria del Gobierno Nacional para poder avanzar. El Gobierno dice que todo debe ir en el marco de a la legalidad y sus parámetros, pero es un proceso de negociación y pactos, la idea es cumplir», manifestó Yesid Conda.
También, otro detalle que generó malestar entre la comunidad fue la noticia de la no asistencia del presidente Duque al encuentro que las comunidades programaron para el 20 de mayo en Popayán.
Debido a los últimos incumplimientos por parte del gobierno, desde el Cric adelantan conversaciones con la comunidad afro y los campesinos para evaluar la situación.