Influencer Marketing en 2025: Las 4 tendencias clave que redefinen la estrategia digital

Con un crecimiento del 15%, esta industria de US$25 mil millones continúa transformando la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias.

Compartir

El Influencer Marketing ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una herramienta clave para los negocios. En 2024, esta industria alcanzó un valor global de US$25 mil millones, reflejando un crecimiento del 15% respecto al 2023.

Goldfish, una agencia con 12 años de trayectoria en Influencer Marketing, ha identificado cuatro tendencias clave para 2025. Estas transformaciones están redefiniendo la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias y estableciendo nuevas métricas de evaluación.

“Estos 12 años nos han permitido desarrollar estudios detallados sobre los comportamientos culturales, sociales y las demandas de audiencias y líderes de mercadeo. Con esto, ofrecemos insights estratégicos para liderar en un mercado en constante evolución”, afirma Adriana Santamaría, Head of Marketing & Innovation en Goldfish.

Influencer Marketing en 2025: Las 4 tendencias clave que redefinen la estrategia digital

1. El poder de los datos: Midiendo el impacto real

El análisis de datos se ha consolidado como un pilar estratégico en las campañas de Influencer Marketing. Según Linqia, el 65% de los líderes de mercadeo consideran la medición de resultados su principal desafío en 2025.

Para optimizar estrategias, es crucial combinar métricas cualitativas y cuantitativas en la selección de influencers. Aspectos como valores, calidad del contenido, audiencia y credibilidad son tan importantes como indicadores cuantitativos como el CPM, CPE, CPC, alcance e impresiones.

Esta integración de datos permite a las marcas alinear sus campañas con objetivos específicos, maximizando el impacto y asegurando un retorno de inversión efectivo.

2. Affiliate Marketing: Un aliado estratégico para potenciar ventas

El Affiliate Marketing se ha posicionado como una estrategia clave en el marketing digital. Esta técnica permite que afiliados promocionen productos o servicios a través de enlaces personalizados y reciban comisiones por cada venta generada.

Le puede interesar:  En video: aviones venezolanos sobrevuelan frontera con Colombia

Se estima que esta industria alcanzará un valor de US$30 mil millones en 2027, representando el 18% de las ventas globales de e-commerce, según Rakuten/Forrester Research.

Natalia Serna, CEO de Goldfish, destaca que esta estrategia responde a la necesidad de enfocarse en conversión. “Las empresas están priorizando estrategias que no solo incrementan la visibilidad, sino que también generan impacto directo en ventas”, afirma.

2. Affiliate Marketing: Un aliado estratégico para potenciar ventas

3. Experiencias virales: La nueva moneda del «Premiumness»

El concepto de «premiumness» ha evolucionado: los consumidores ya no buscan solo productos, sino experiencias memorables. La transición del B2C al B2Me pone al usuario en el centro, priorizando la personalización y la emoción.

Estudios revelan que las marcas que apelan a emociones tienen 7 veces más probabilidades de ser compradas, 15 veces más probabilidades de generar mayor gasto y 20 veces más probabilidades de ser recomendadas.

Según Goldfish, el 82% de los influencers que participan en experiencias de marca innovadoras se sienten más conectados y generan hasta 7 veces más contenido en comparación con eventos tradicionales.

4. Diversidad e inclusión para entornos más representativos

En 2025, la diversidad y la inclusión se consolidarán como pilares estratégicos del Influencer Marketing. Los consumidores buscan marcas que reflejen sus valores y aspiraciones, convirtiendo esta tendencia en un diferenciador clave.

Según Influencer Marketing Hub, el 78% de los consumidores afirman que sus decisiones de compra están influenciadas por marcas con compromiso genuino en diversidad e inclusión.

Las empresas que integran estas prácticas fortalecen la autenticidad de su marca, aumentan la lealtad de sus clientes y expanden su alcance a nuevos segmentos de mercado.

Lea también: Tensión en Consejo de Ministros: Francia Márquez lanza acusaciones contra Laura Sarabia y Benedetti

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]