Cementos Argos, compañía del Grupo Argos, presentó un balance positivo al cierre del segundo trimestre de 2025, marcado por un crecimiento en rentabilidad, distribución histórica de recursos a accionistas y pasos firmes en su regreso al mercado estadounidense.
La empresa reportó un ebitda acumulado de $554.000 millones, con un margen del 22 %, impulsado por eficiencias operativas en su estrategia “De la Mina al Mercado”. Los ingresos llegaron a $2,5 billones, mientras que la utilidad neta ajustada se ubicó en $381.000 millones, un 167,3 % más que en el mismo periodo de 2024.
La compañía concretó durante el semestre la escisión de su participación en Grupo Sura, entregando a sus accionistas $1,4 billones adicionales, que sumados a los dividendos aprobados consolidan un dividend yield del 18 % para 2025. Este movimiento fue respaldado por la Asamblea General de Accionistas y la Superintendencia Financiera de Colombia.
Cementos Argos acelera su presencia en EE. UU.
Dentro de su plan de expansión, Cementos Argos adquirió el 60 % de un activo de agregados estratégicos en el Caribe, con acceso a un puerto de aguas profundas y reservas de largo plazo. Este proyecto podría producir hasta 8 millones de toneladas cortas al año en 2030.

Además, la compañía aseguró una opción de arrendamiento de un terminal marítimo en el sureste de Estados Unidos, una región donde la demanda insatisfecha supera los 93 millones de toneladas. Se espera que esta plataforma genere entre USD 100 y 150 millones adicionales en ebitda hacia 2030.
El plan SPRINT 3.0, enfocado en crear valor para los accionistas, ha permitido que la capitalización bursátil de Cementos Argos crezca un 274 % desde su lanzamiento, alcanzando USD 3.360 millones, con un retorno total en dólares del 480 %. A la fecha, se ha ejecutado el 68 % del programa de recompras de acciones por $342.000 millones y se han distribuido $500.000 millones en dividendos.
Colombia y la región: resultados y proyecciones
En Colombia, Cementos Argos registró un ebitda de $343.000 millones y un margen del 25,5 % en el primer semestre, con despachos de 2,3 millones de toneladas de cemento y 1 millón de metros cúbicos de concreto. El mercado de vivienda formal creció 24,9 % en ventas frente al mismo periodo del año anterior, y se espera que el segundo semestre sea más dinámico por la ejecución de proyectos de infraestructura y comercio.
La compañía participa en obras como el Metro de Bogotá, Arena Primavera, Puerto Antioquia e Hidroituango.
En Centroamérica, los resultados estuvieron marcados por la parada mayor del horno en la planta de Piedras Azules, en Honduras, aunque las operaciones ya se normalizaron. En Panamá, Cementos Argos ha adaptado su modelo operativo para enfrentar un mercado contraído, destacando el ebitda positivo del terminal de Bahía Las Minas.
En el Caribe, República Dominicana y Puerto Rico mostraron crecimientos en volúmenes de cemento del 6,5 % y 3,1 %, respectivamente. En Haití, la empresa logró tres meses consecutivos de resultados positivos, pese a la compleja situación sociopolítica, gracias a un modelo operativo alternativo.
Reconocimientos y sostenibilidad
Cementos Argos reafirmó su inclusión en el índice FTSE4Good, que evalúa el desempeño en materia ambiental, social y de gobierno corporativo. También obtuvo una calificación de 86 sobre 100 en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de S&P Global, uno de los referentes internacionales más relevantes.
Estos logros, sumados a su estrategia de expansión y gestión financiera, consolidan a Cementos Argos como un actor clave en la industria cementera regional, con una visión de largo plazo enfocada en el crecimiento sostenible y el valor para los accionistas.