Grupo SURA cerró el primer semestre de 2025 con resultados sólidos que ratifican la efectividad de su estrategia de transformación hacia un grupo enfocado en servicios financieros. La compañía reportó una utilidad neta atribuible a sus accionistas de COP 1,2 billones, lo que representa un crecimiento del 33,5% frente al mismo periodo de 2024, en cifras comparables. Este desempeño la posiciona favorablemente para el cierre del año y refleja la buena dinámica de sus inversiones y filiales.
Panorama general: De acuerdo con la compañía, la utilidad por acción recurrente para los últimos doce meses alcanzó los COP 6.003, un aumento del 18,4% frente al año anterior.
Los ingresos operacionales sumaron COP 14,7 billones, un 4,7% más que en el primer semestre de 2024, impulsados por el crecimiento en primas de Suramericana, el aumento de ingresos por comisiones en SURA Asset Management y el mayor aporte del Grupo Cibest, matriz de Bancolombia. La utilidad operativa llegó a COP 2,5 billones, creciendo un 13,1%, con un ROE ajustado del 11,7% en los últimos doce meses.
“Hemos avanzado con paso firme en nuestra evolución como una compañía enfocada en servicios financieros, con una estructura más simple que nos permite proyectarnos hacia el futuro con confianza”, afirmó Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA.
Grupo SURA reporta utilidades récord y aumento en valor bursátil tras escisión con Grupo Argos
Nuestro presidente, Ricardo Jaramillo, nos cuenta detalles sobre los #Resultados2T25, que demuestran la solidez de nuestros negocios y reflejan una tendencia positiva que nos posiciona favorablemente de cara al cierre del año. pic.twitter.com/l8pDuGUhwT
— Grupo SURA (@GRUPOSURA) August 14, 2025
Suramericana: Emitió primas por COP 9,4 billones (+3,1%), destacando el segmento de Vida con un alza del 12%. El resultado técnico creció 10% y alcanzó COP 1,2 billones, mientras que los ingresos por inversiones sumaron COP 1,1 billones (+2,2%). La utilidad neta fue de COP 431 mil millones y el ROE se ubicó en 12,2%.
SURA Asset Management: Registró ingresos por comisiones de COP 2,1 billones (+9,4%) y una utilidad operativa, excluyendo encaje, de COP 769 mil millones (+14,7%). La utilidad neta llegó a COP 599 mil millones, un 42% más que en junio de 2024. El ROE fue del 10,4% y el ROTE del 26,8%.
Grupo Cibest: La matriz de Bancolombia obtuvo una utilidad neta de COP 3,5 billones, que aportó COP 864 mil millones a los resultados de Grupo SURA, un crecimiento del 14%.
“La utilidad neta por acción recurrente refleja la buena dinámica de los negocios y el valor que perciben nuestros accionistas, manteniendo la flexibilidad financiera y la capacidad de remunerarlos de manera sostenible”, destacó Juan Esteban Toro Valencia, vicepresidente de Finanzas Corporativas.
Por qué es importante: La escisión, perfeccionada en julio de 2025, ha generado beneficios tangibles para los accionistas:
Valorización bursátil: Desde el anuncio de la transacción, el 18 de diciembre de 2024, la acción ordinaria de Grupo SURA ha subido 65% y la preferencial 93%, ubicándose ambas entre las tres de mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Colombia.
Mayor participación económica: Los accionistas han incrementado un 77% su participación en la compañía frente a diciembre de 2023 y, además, recibieron acciones de Grupo Argos equivalentes al 0,6% de su participación.
Aumento en liquidez: El volumen promedio diario negociado pasó de COP 2.700 millones a COP 11.100 millones, multiplicándose por cuatro.
Inclusión en índices: Las acciones ingresaron a índices internacionales como MSCI y FTSE, y aumentaron su ponderación en el COLCAP en un 50%, pasando a ser el segundo emisor con mayor peso.
Expansión de la base accionaria: El número de accionistas creció de 26.000 a más de 41.000, con una participación diversificada de inversionistas institucionales, personas jurídicas y naturales, tanto locales como internacionales.
Lea también: Grupo Argos presentó resultados operativos: utilidad aumentó 161%