Conozca 5 destinos en Suramerica con los que puede iniciar el 2017 viajando; 5 lugares donde podrá vivir diferentes experiencias.
Por: John E. Arango Ocampo.
Twitter: @JohnArango27
A la hora de disfrutar las vacaciones, o simplemente con el fin de tener espacio para vivir nuevas experiencias; viajar siempre se convertirá en la opción más acertada. Estamos a pocos días de darle la bienvenida al 2017 y con él llega la primera temporada de vacaciones del año, perfecta para salir a recorrer Colombia y el mundo, descubriendo así lugares que logren llenar nuestras vidas de momentos inolvidables. Desde la Patagonia argentina hasta El Cabo de la Vela en el caribe colombiano y desde la Rio de Janeiro hasta Montañita en el pacifico ecuatoriano, América del Sur ofrece a propios y extraños una carta de destinos turísticos muy variada. Su gastronomía, su historia, su cultura, su gente y sus costumbres llaman la atención de quienes a la hora de alistar maletas desean encontrar lugares llenos de magia.
En esta edición les mostraremos a ustedes los 5 lugares del continente latinoamericano que para el próximo año estarán en los ojos de los viajeros del mundo (algunos ya reconocidos y otros que apenas van tomando importancia) y los ligaremos a una actividad representativa, para que así a la hora de elegir donde pasar sus vacaciones, o simplemente donde compartir un excelente espacio con familiares o amigos, tenga claro el sitio que más se ajuste a sus deseos.
Cuzco – Perú (Historia)
Este destino, considerado Patrimonio cultural de la Humanidad desde 1983, es el principal destino turístico del Perú. La capital del Imperio Inca ofrece a sus miles de visitantes anuales una amplia oferta turística ligada a los lugares históricos que abundan en sus calles y afueras.
Comenzando por su circuito arqueológico urbano, pasando por sus barrios y terminando en los restos arqueológicos que se encuentran a su alrededor, Cuzco ha sido, es y será un destino turístico de primera plana para cualquier viajero del mundo que quiera disfrutar de un sorbo de cultura e historia. La Plaza de Armas, el barrio San Blas (lugar de los artesanos) y el convento Santo Domingo (construido sobre el Templo del Sol) constituyen el eje central de la ciudad del sureste peruano, estos lugares desbordan arquitectura colonial y allí se puede respirar historia, sus calles empedradas y casas de vieja data cautivan a quienes sobre los 3400 msnm caminan buscando encontrar explicación ante la belleza que sus ojos ven.
Además, los alrededores de Cuzco entregan una extraordinaria muestra de restos arqueológicos entre las cuales resalta a la vista la Ciudad perdida de Machu Picchu, declarada como una de las 7 maravillas del mundo moderno. El antiguo poblado que fuera el eje central de la cultura Inca se levanta a 2490 msnm sobre la Cordillera Central inmersa en un ambiente natural único entre las nubes y montañas, lo que la hace ser toda una leyenda.
Se ha convertido con el paso de los años en un paisaje maravilloso que es visitado por aproximadamente 1´100.000 de personas al año como lo indicó recientemente la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cuzco. Machu Picchu, da la oportunidad de sentirse gustosamente insignificante a todo aquel que la visita, ya que su imponencia deja entrever la proeza, valentía e ingenio que tuvieron en su mente aquellos que construyeron tan magnífica obra.
Isla Malpelo – Colombia (Aventura)
Ubicada a 490 kms del territorio continental de Colombia, Malpelo se ha convertido con el paso del tiempo en epicentro del turismo en el pacifico colombiano, esta isla de costas acantiladas y formación volcánica recibe en el año a miles de personas que llegan a disfrutar del maravilloso paisaje que ofrece.
No solo turistas nacionales sino extranjeros tienen como referente a Malpelo a la hora de embarcarse en la aventura del buceo, deporte que en esta parte del mundo tiene uno de sus principales escenarios. Debido a la influencia de las corrientes de la Cuenca del Pacífico y la Ensenada de Panamá, las aguas que rodean esta isla tienen una composición especial y particular de fauna marina, lo que en sí agudiza la atención de quienes practican el deporte extremo de inmersión. Según información del Ministerio de Medio Ambiente de Colombia, en el mar cercano a Malpelo se encuentran por lo menos 395 especies de peces entre las cuales es fácil avistar grandes concentraciones de tiburones (entre ellos el tiburón martillo), a su vez hay gran cantidad de tortugas marinas y de delfines, lo que hace mucho más llamativo este lugar.
De igual modo los arrecifes coralinos localizados en las profundidades del océano Pacifico generan a los buzos que se congregan allí marcos espectaculares que quedan en sus mentes y memorias fotográficas. La isla y sus alrededores desde 2006 fueron declarados patrimonio de la humanidad y sigue teniendo sus puertas abiertas para todo aquel que en sus aguas y suelos quiera desarrollar una experiencia llena de aventura, naturaleza y color.
Buenos Aires – Argentina (Gastronomía)
Por excelencia la gastronomía latinoamericana es considerada como una de las más variadas del mundo, y a su vez exquisita. Entre los muchos platos y sabores que se encuentran en este continente hay una cocina que llama particular atención y es la argentina, reconocida a nivel mundial por su fijación en la parrilla. Cabe resaltar que la cocina argentina tiene fuerte influencia de otras cocinas del mundo como la italiana, francesa, española y árabe. Al recorrer las calles de Buenos Aires y demás provincias de esta nación del sur del continente es totalmente claro que te podrás encontrar con miles de lugares donde la carne es la protagonista a la hora de tomar un almuerzo o una cena; bien sea a la parrilla, a la plancha de hierro fundido, frita o al horno.
Los asados argentinos, especialmente los de su capital, llaman la atención de propios y extraños al momento de elegir un destino turístico que ofrezca una buena opción cuando de comer carne se trata. Costillas, milanesas, chorizos y bifes están a la orden del día en los restaurantes gauchos a la espera de sus comensales. Adicional a esto entre tangos y mate la cocina de Argentina le ofrece a sus visitantes la posibilidad de descubrir con sus paladares nuevos sabores, diferentes a los de sus lugares de origen, que pueden estar en deliciosos choripanes, morcillas, achuras, ensaladas y demás. Por esta y muchas razones más el país de Messi y el Papa Francisco ha logrado posicionar su culinaria como una de las más influyentes de la región y es así como por medio de este llamativo punto logra captar la atención de quienes cada temporada vacacional buscan en el mundo un lugar apropiado para deleitar su paladar
Montañita – Ecuador (Playa)
El segundo país más pequeño de América del Sur, entre las múltiples opciones turísticas que ofrece al mundo cuenta con Montañita, un lugar en la costa pacífica que hace algunos años resultaba desconocido para los viajeros; este paraíso escondido que va tomando fuerza en Latinoamérica es habitado por no más de 5000 personas. Montañita, veía hace por lo menos 10 años lejana la posibilidad de convertirse en destino turístico, pero luego de su “resurgir” en el mundo hoy en día ofrece a sus visitantes espectaculares playas vírgenes y un mar de tonalidades azules deslumbrante; tributos con los que ha logrado convertirse en uno de los sitios más apetecidos por los jóvenes no sólo de América Latina, sino de EEUU y Europa.
Separada solo por 200 km de la capital ecuatoriana, Montañita tiene para el disfrute de sus visitantes 1400 metros de playa, brisa y mar, su temperatura no inferior a 25 grados centígrados es el deleite de las miles de personas que llegan allí muchas veces para la práctica de surf, deporte que toma gran fuerza gracias a las corrientes de agua que emergen del océano pacifico. Adicional a esto la vida nocturna de esta localidad es un punto de referencia para los jóvenes a la hora de elegir el lugar donde pasar unas vacaciones, todo ello sumado a la economía que ofrece el destino turístico, pues al ser un nuevo referente de turismo todo allí tiene precios muy asequibles. Cabe además resaltar que cuando vayas a disfrutar de este hermoso lugar te vas a encontrar muy pocos automóviles y por el contrario verás bicicletas por doquier, aspecto que de igual forma causa bastante atención a las personas que vienen del otro lado del mundo.
Punta del Este – Uruguay (Diversión)
Ciudades como Rio de Janeiro y Sao Paulo en Brasil y Cali, Medellín y Barranquilla en Colombia son reconocidas a nivel mundial por su alegría, sus fiestas y la vida nocturna que ofrecen (todo esto típico de la raza latina), pero hace unos pocos años un nuevo lugar de esta parte del continente comenzó a posicionar su nombre en materia de “rumba” y es exactamente Punta del Este en Uruguay. La Mónaco de América, apelativo que se ha ganado, es por excelencia el destino turístico de la clase alta de Argentina y Brasil gracias a sus lujosos lugares, pero también es el centro de atención de los amantes de la música electrónica puesto que allí la noche es vivida al ritmo de este género.
Bañada por el Rio de la Plata y el océano Atlántico esta ciudad peninsular ofrece infinidad de sitios de rumba que cada semana congrega a los mejores DJ del mundo, a esto se le suma la variedad de licores que allí se pueden encontrar y como si fuera poco Punta del Este te permitiría también tener a pocos pasos a personajes de la farándula internacional, puesto que se ha convertido en un referente para los famosos que ven en ella una especie de Ibiza latinoamericana.
Sin duda a la hora de pensar en rumba, licor y baile un destino que se debe tener en cuenta es este, claro está que se debe tener conciencia de que una noche allí tal y como lo indicó Forbes este año las vacaciones en Punta del Este son vacaciones de lujo.