23 integrantes del Ejército fueron capturados por presuntos hechos de corrupción

Compartir

Estos integrantes del Ejército, en el que hacen parte 15 militares activos y ocho retirados, fueron detenidos en Antioquia, Huila, Magdalena, Córdoba y Nariño.

Por: Redacción 360 Radio

Nuevamente una de las instituciones de la Fuerza Pública del país es investigada por las autoridades. Este miércoles se conoció que durante una investigación, realizada conjuntamente por la Fiscalía General de la Nación, el Gaula Militar y el Ejército Nacional, se logró la captura de 23 militares, quienes no habrían registrado el dinero de incorporación de jóvenes que iban a prestar su servicio militar.

Estos uniformados, de los cuales 15 se encuentran activos en la institución y ocho retirados, fueron capturados en diferentes sectores del país como en Antioquia, Huila, Magdalena, Córdoba y Nariño.

Según las primeras informaciones de las autoridades, estas personas serán imputadas por los presuntos delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento público, falsedad en documento público y abuso de función pública y prevaricato.

“La institución en cumplimiento a la política de transparencia y cero tolerancia con la corrupción, seguirá facilitando el apoyo necesario a las autoridades judiciales, conforme el principio constitucional de colaboración armónica; así mismo, se dará inicio a las investigaciones internas a que haya lugar”, señaló el Ejército a la W Radio.

De igual manera, estas personas también son investigadas por supuesto arreglo de documentos para el traslado de alimentación, y la dotación de uniformes a otras instalaciones militares.

Estas capturas serán oficializadas, por el Ejército Nacional, en el instante que se cumpla el debido proceso judicial de los uniformados de acuerdo a la ley.

Por su parte, en marzo las autoridades capturaron a tres oficiales y dos suboficiales activos del Ejército en el Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca. En este operativo además fueron detenidos dos civiles por “los delitos de peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos”, durante la pandemia del covid-19.

Le puede interesar:  Contraloría alerta sobre grave rezago en la implementación del catastro multipropósito en Colombia

Lea también: Fiscal Francisco Barbosa señaló que Salvatore Mancuso no quedaría libre si regresa a Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]