Elegir el mejor servicio de internet hogar en Colombia puede convertirse en un verdadero reto. La velocidad, la estabilidad de la conexión, la cobertura en tu ciudad y los beneficios adicionales son algunos de los factores que más pesan a la hora de tomar una decisión. En medio de esta amplia oferta, Claro se ha consolidado como una de las opciones más destacadas, especialmente por su despliegue de fibra óptica y las mejoras que ha venido incorporando para sus usuarios.
Actualmente, más de 1,4 millones de clientes Claro en Colombia disfrutan de mayores velocidades sin pagar más, lo que representa un valor agregado frente a la competencia. Con este avance, la compañía ofrece planes de hasta 900 megas en fibra óptica y ha venido dando más velocidad a los clientes, sin pagar más, llevándolos a disfrutar estas velocidades en Fibra, lo que la convierte en una alternativa sólida para hogares que necesitan estabilidad y potencia en su conexión.
¿Qué factores tener en cuenta al contratar Internet para el hogar?
Antes de comparar los planes de internet hogar, es fundamental tener claridad sobre cuáles son los aspectos más importantes:
- Velocidad de descarga y subida: no es lo mismo un plan de 50 megas que uno de 500 o 900 megas. La diferencia impacta directamente en la capacidad de conectar varios dispositivos al mismo tiempo, ver contenido en 4K, trabajar en remoto o jugar en línea sin interrupciones.
- Estabilidad de la conexión: el uso de fibra óptica garantiza mayor calidad y velocidad. Este punto es clave para hogares con múltiples usuarios que realizan tareas exigentes en internet.
- Cobertura nacional: de poco sirve un plan atractivo si no está disponible en tu ciudad. Claro, por ejemplo, ya tiene presencia en 148 ciudades de Colombia con fibra óptica, lo que representa una ventaja competitiva frente a otros operadores que aún están en expansión.
- Beneficios incluidos: muchas compañías ofrecen plataformas de streaming, aplicaciones exclusivas o descuentos adicionales. Estos valores agregados pueden inclinar la balanza al momento de elegir.
En términos de velocidad y cobertura, Claro mantiene una posición privilegiada en Colombia. Además, la compañía ha destinado USD $220 mil en inversiones para mejorar su infraestructura y garantizar mayor velocidad y calidad en sus servicios.
Ventajas de la fibra óptica de Claro
La fibra óptica se ha convertido en el estándar de calidad en telecomunicaciones. Algunas de sus principales ventajas frente a otras tecnologías son:
- Mayor velocidad de subida y bajada.
- Menor latencia, lo que favorece la experiencia en videojuegos online o videollamadas.
- Estabilidad en la conexión, incluso con múltiples dispositivos conectados al mismo tiempo.
- Soporte de mayor ancho de banda, ideal para hogares donde se consumen contenidos en alta definición y plataformas de streaming.
Claro ha logrado expandir esta tecnología a la mayoría de las principales ciudades y en intermedias de Colombia, lo que permite que miles de hogares accedan a conexiones ultrarrápidas con mayor confiabilidad.
Cómo sacar el mejor provecho a tu red de Internet
Contratar un buen plan es solo el primer paso. Para aprovechar al máximo tu internet hogar, se recomienda:
- Ubicar el módem en un lugar central del hogar para una mejor distribución de señal.
- Evitar obstáculos físicos (paredes gruesas, electrodomésticos) que interfieran con el WiFi.
- Usar cable Ethernet en dispositivos que requieran estabilidad máxima, como consolas o computadores de escritorio.
- Configurar redes de invitados para no saturar la conexión principal.
- Actualizar periódicamente el router y cambiar la clave de acceso para mayor seguridad.
Claro Internet Hogar: cobertura, beneficios y valor agregado
Además de la velocidad y cobertura, Claro ha apostado por integrar beneficios adicionales en sus planes de internet hogar. Entre ellos se encuentran aplicaciones de entretenimiento, televisión digital, y la posibilidad de incluir servicios OTT, lo que convierte al operador en una opción atractiva para quienes buscan paquetes completos.
Con presencia en 148 ciudades, Claro se perfila como uno de los operadores con mayor cobertura nacional en fibra, lo que garantiza que más colombianos puedan acceder a planes de hasta 900 megas. Esto le otorga una ventaja competitiva frente a otros proveedores que aún están en proceso de expansión.
¿Cuál es el mejor internet para el hogar en Colombia?
Si bien la elección depende de las necesidades particulares de cada familia, factores como la cobertura y la velocidad hacen que Claro se posicione como una de las mejores opciones en el país. Con su oferta de fibra óptica, la compañía no solo brinda velocidades superiores, sino que también garantiza mayor confiabilidad y beneficios adicionales que enriquecen la experiencia digital de los usuarios.
Contrata tu plan Claro Internet Hogar aquí y descubre por qué más de un millón de colombianos ya disfrutan de una conexión de alta velocidad para su casa.
Lea también: Agéndese con la FIEP Medellín: lugar, fecha y horas confirmadas